El BNG del Corgo analiza las causas de los incendios y propone un cambio profundo en el modelo forestal

LugoXa
Responsables comarcales ponen el foco en la prevención, la ordenación del territorio y la multifuncionalidad del monte
BNG-O-Corgo-charla-biblioteca
24 Nov 2025

El Bloque Nacionalista Galego del Corgo reunió a la ciudadanía en una charla-debate centrada en comprender las causas que explican la recurrencia de los incendios forestales en Galicia. Al acto asistieron la diputada en el Parlamento gallego, Montse Valcárcel, y el responsable comarcal, Xabier Bruña, con la presentación de Pilar Bellón, concejala del BNG, en un encuentro que puso el foco en la responsabilidad de la Xunta y en la necesidad de un cambio profundo en el modelo forestal.

Durante las intervenciones se analizó cómo la abundancia de vegetación, la acumulación de combustible seco, los factores de ignición y las condiciones meteorológicas extremas favorecen la propagación del fuego. Sin embargo, se destacó que la raíz del problema es estructural: un régimen de propiedad fragmentado, la ausencia de ordenación forestal y un modelo productivo diseñado para priorizar madera barata destinada a la pasta de papel, que empobrece el monte y limita su potencial económico, social y ambiental.

En el debate se denunció también que la Xunta de Galicia no ha invertido lo prometido en medidas de prevención, ni apoya la necesaria multifuncionalidad del monte, esencial para diversificar usos, crear empleo, mejorar la biodiversidad y fortalecer la economía local. Además, la apuesta institucional por un modelo basado en una única producción —fundamentalmente eucalipto barato— provoca problemas en los aserraderos, que sufren la falta de madera de calidad y ven dificultada su viabilidad en un contexto de competencia desigual.

El BNG expuso sus propuestas para revertir esta situación: un cambio integral de la política forestal, una ordenación real del territorio, medidas de prevención activa durante todo el año y un refuerzo estable y profesionalizado del operativo antiincendios. La formación nacionalista defiende que el monte gallego debe ser una fuente de riqueza diversificada y sostenible, no un recurso explotado de manera extensiva y de bajo valor añadido.

Xabier Bruña destacó la necesidad de la prevención y de la formación de la ciudadanía a la hora de enfrentarse a un incendio, señalando acciones que todos podemos llevar a cabo tanto en la prevención como en la respuesta ante el fuego.

La vecindad asistente valoró muy positivamente la claridad de las explicaciones y la importancia de continuar generando espacios de debate que permitan comprender lo que está en juego y defender un nuevo modelo de monte al servicio del país.

⚙ Configurar cookies
0.087456941604614