El BNG pide un punto limpio mancomunado para Castroverde y Baleira

El BNG defendió que la vecindad de Castroverde y Baleira merece contar con un servicio adecuado de recogida y tratamiento de residuos adaptado a la realidad de ambos municipios, por lo que los grupos municipales nacionalistas solicitan la creación de un punto limpio mancomunado que dé respuesta a las necesidades ambientales y de salud pública de la zona.
En Castroverde, la formación recuerda que ya en 2022 habían reclamado la instalación de un punto limpio para recoger residuos de un vertedero incontrolado situado junto al campo de fútbol. Un año después, en 2023, el gobierno socialista local perdió una subvención de la Xunta de Galicia de 27.000 euros al no realizar las acciones necesarias para habilitar este servicio. Actualmente, desde hace más de un mes, existe un nuevo foco de almacenamiento de residuos sin que el ejecutivo municipal atienda las demandas vecinales para darle una solución.
En Baleira, la problemática se puso de manifiesto recientemente con un incendio en una nave municipal en la que se guardaba maquinaria y también residuos procedentes de la recogida de mobiliario. El BNG advirtió del peligro que supone esta situación para las casas y familias de la villa, ya que un fuego de estas características podría descontrolarse y llegar a afectar a las viviendas próximas o incluso propagarse por el núcleo urbano.
Desde la formación nacionalista sostienen que tanto en Castroverde como en Baleira existen ejemplos claros de mala gestión de los residuos voluminosos, lo que provoca la pérdida de inversiones públicas y supone riesgos innecesarios para la población.
Díaz recordó que el Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Galicia 2022-2028, aprobado por la Xunta, recoge la implantación de una red de puntos limpios en todo el territorio, con especial atención a las soluciones supramunicipales en áreas rurales y dispersas. Este modelo, según explicó, está diseñado para optimizar recursos, reducir costes y garantizar un servicio eficaz a la ciudadanía. Por su parte, Castro incidió en que la creación de un punto limpio mancomunado permitiría aprovechar mejor los recursos económicos y humanos, al tiempo que ofrecería un servicio más accesible y de mayor calidad. “En el rural no somos vecinos y vecinas de segunda y merecemos tener el mejor servicio”, aseguró.
El BNG subrayó, además, que la mancomunación de servicios responde a un objetivo general de mejora de la prestación pública y del fortalecimiento de la cooperación entre municipios.