El BNG reclama al Estado la reparación urgente de la antigua N-VI a su paso por Becerreá

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, anunció que registrará una iniciativa parlamentaria para reclamar al Gobierno del Estado la reparación integral de la antigua N-VI a su paso por el municipio de Becerreá, una vía que presenta un deterioro alarmante, con tramos en los que el asfalto está completamente levantado, baches profundos y cunetas en mal estado.
Durante una visita reciente a la zona, los concejales del BNG en Becerreá, Martín Gómez y Ovidio Montaña, acompañados por vecinos y por el propio diputado, comprobaron de primera mano el estado de abandono que sufre esta carretera. El tramo afectado, de unos ocho kilómetros, da servicio diario a varias aldeas —Morcelle, Horta, Cruzul, Guillén, Ousón, Cormes, Agueira, Cela, Torallo y Ferrería— y constituye una de las principales conexiones internas del municipio, esencial para que los vecinos puedan desplazarse hacia la A-6 o al centro de Becerreá. Sin embargo, el abandono por parte del Ministerio de Transportes, que mantiene la titularidad y competencia sobre este tramo, ha convertido la vía en un peligro constante para la seguridad vial y en un nuevo ejemplo de la discriminación que sufre el interior de Galicia en materia de infraestructuras.
“La vieja N-VI es una de las muestras más evidentes de la desidia del Estado con nuestro país. Mientras se destinan millones de euros a grandes infraestructuras en las áreas metropolitanas, las vías que vertebran el rural gallego permanecen olvidadas, llenas de baches y sin un mantenimiento digno”, denunció el concejal nacionalista Martín Gómez.
"UNA DE LAS ARTERIAS PRINCIPALES ENTRE LUGO Y A CORUÑA"
Néstor Rego recordó que esta carretera, que durante décadas fue una de las arterias principales de comunicación entre Lugo y A Coruña, sigue siendo una vía de servicio importante para los desplazamientos de los vecinos de los núcleos situados a su alrededor. “Es intolerable que el Ministerio de Transportes se desentienda de una infraestructura que continúa siendo vital para cientos de vecinos y vecinas. No estamos hablando de un lujo, sino de una necesidad básica: poder circular con seguridad”, afirmó el diputado.
El BNG trasladará al Congreso una pregunta escrita y una proposición no de ley para que el Gobierno explique cuáles son las previsiones de mantenimiento y mejora de la antigua N-VI en todos los tramos de titularidad estatal, especialmente en el que atraviesa el municipio, y para que adopte medidas inmediatas de reparación del firme y limpieza de los márgenes.
“Las personas que viven en las aldeas que dependen de esta carretera llevan años denunciando su mal estado, y con razón. No podemos aceptar que el rural gallego sea tratado como un territorio de segunda categoría”, subrayó Gómez.
El Bloque Nacionalista Galego advirtió que la política de infraestructuras del Estado sigue centrada en una visión radial y centralista que deja fuera las necesidades de la Galicia interior. “No es solo una cuestión de asfalto, es una cuestión de derechos. Si el Estado no garantiza unas comunicaciones dignas, está condenando nuestro rural al aislamiento y a la despoblación”, añadió el concejal.
El BNG recordó además que el mantenimiento de la red de carreteras de titularidad estatal en Galicia es notoriamente inferior al de otros territorios del Estado, lo que se traduce en baches, bordes erosionados y falta de reparaciones sistemáticas. Según denunció Rego, “el Ministerio actúa como si Galicia terminara en las autovías, pero olvida que las personas viven en las aldeas y necesitan carreteras seguras”.
El diputado nacionalista subrayó que el BNG continuará llevando al Congreso las reivindicaciones concretas de la ciudadanía gallega, que no pueden ser ignoradas por la administración central. “Nuestro compromiso es que cada denuncia vecinal, cada carretera abandonada y cada servicio recortado tenga voz en Madrid. Exigimos al Ministerio una actuación inmediata y con garantías”, concluyó.