El BNG visitó la sede de OVICA en Lugo y alerta de la pérdida del 50 % del censo de ovejas en Galicia

LugoXa
La formación nacionalista destaca el papel clave de la ganadería extensiva en la fijación de población y denuncia la falta de apoyo formativo e institucional al sector
OVICA-Lugo
2 Jul 2025

Una delegación del BNG formada por representantes del Parlamento gallego y del Ayuntamiento de Lugo se desplazó hasta la sede de la Organización de Criadores de Ovino y Caprino (OVICA) en la ciudad lucense para conocer de primera mano el trabajo que desarrolla esta entidad en el ámbito de la ganadería extensiva.

Durante la visita, la diputada Montserrat Valcárcel alertó de la grave situación que atraviesa el sector, basándose en los datos provisionales de los censos ganaderos de 2024 publicados por el Ministerio de Agricultura, que, sumados a las cifras de la Xunta de Galicia de 2023, reflejan que en quince años Galicia ha perdido más del 50 % del censo de ovejas y cerca del 40 % del de cabras.

En la visita también participó el parlamentario nacionalista responsable de Medio Rural, quien puso en valor la importancia estratégica de la ganadería ovina y caprina como vía para acoger a nuevos pobladores en las zonas rurales. “Proliferan proyectos tanto cerca de las ciudades como en zonas remotas de las montañas del interior, lo que demuestra su potencial dinamizador”, explicó Secundino Fernández. No obstante, lamentó la escasa oferta formativa especializada, un factor que desanima a muchas personas interesadas en emprender en este ámbito y que contribuye a la falta de relevo generacional.

La delegación del BNG puso el foco en la situación de encrucijada en la que se encuentra el sector, que necesita revertir su tendencia negativa para garantizar la continuidad de los múltiples servicios ambientales y sociales que ofrece. La ganadería extensiva, subrayaron, contribuye a fijar población, a la prevención de incendios forestales y permite un aprovechamiento sostenible de los espacios agrarios y forestales al mantener limpias las franjas de vegetación en viñedos, arboledas y zonas próximas a las viviendas.

Montserrat Valcárcel también criticó la falta de apoyo de la Xunta de Galicia, en manos del Partido Popular, al tejido asociativo vinculado a la ganadería extensiva. “Contamos con entidades como OVICA que acercan conocimiento a la sociedad y prestan servicios fundamentales a las personas asociadas, mientras la administración autonómica no está a la altura de las necesidades del sector”, concluyó la parlamentaria.

⚙ Configurar cookies
0.16887092590332