El Castillo de Doiras fue abierto al público en un acto multitudinario

LugoXa
“La apertura al público del Castillo de Doiras no es solo la puesta en valor de un monumento singular, es un acto de justicia con nuestra historia", dijo José Tomé
Castelo-de-Doiras-Cervantes
31 Mar 2025

El Castillo de Doiras, una de las joyas arquitectónicas de la provincia de Lugo, fue abierto al público en un acto multitudinario que tuvo lugar en el patio interior de la fortaleza. La construcción, situada en la parroquia cervantega de Vilarello y declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 1994, fue recientemente adquirida por el Ayuntamiento gracias a una aportación de 900.000 euros de la Diputación de Lugo.

El presidente de la Diputación, José Tomé Roca, subrayó la importancia de este hito: “La apertura al público del Castillo de Doiras no es solo la puesta en valor de un monumento singular, es un acto de justicia con nuestra historia, con nuestra identidad y con nuestro futuro”. El mandatario provincial destacó que el patrimonio no debe ser visto como un recuerdo estático del pasado, sino como un recurso vivo, capaz de generar oportunidades y fortalecer el arraigo en la comarca.

El castillo, también conocido como Castillo de la Ferreiría, tendrá la misión de ser “embajador de la inmensa riqueza cultural y paisajística de los Ancares”. Tomé Roca destacó que “desde la Diputación de Lugo tenemos claro que la protección y dinamización de nuestro legado histórico es una responsabilidad colectiva” y puso en valor la colaboración entre administraciones para recuperar esta fortaleza medieval.

El presidente de la Diputación felicitó al alcalde de Cervantes, Benigno Gómez, y a su equipo por el impulso del proyecto, resaltando que la recuperación del castillo no solo permite rescatar una joya arquitectónica del siglo XV, sino que refuerza la identidad cultural de la comarca y genera nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible de la zona.

Con esta incorporación, Lugo suma ya ocho castillos y fortalezas visitables, entre los que destacan el Castillo de Pambre, el de Alfoz, San Damián de Ribadeo, San Paio de Narla, el Pazo de Tovar en Lourenzá, la Torre de los Andrade en Vilalba y la Torre del Homenaje en Monforte. “Nuestra provincia es un inmenso museo al aire libre”, afirmó Tomé Roca.

El acto de apertura del Castillo de Doiras se enmarca en la apuesta de la Diputación por el turismo de experiencias. Según Tomé Roca, “desde la Diputación creemos firmemente que la recuperación de nuestro patrimonio no es un gasto, sino una inversión en nuestra memoria colectiva, en nuestro atractivo turístico y en el futuro de nuestra provincia”. La protección del patrimonio, aseguró, “no es una cuestión de nostalgia, sino de inteligencia”.

Por su parte, el alcalde de Cervantes, Benigno Gómez, expresó su orgullo por poder ser el regidor que pusiera a disposición de los vecinos y vecinas de Cervantes un monumento tan representativo de su historia. La recuperación del Castillo de Doiras marca un nuevo comienzo para esta fortaleza, convirtiéndose en un espacio de referencia cultural y turística para la comarca de Os Ancares.

⚙ Configurar cookies
0.093467950820923