El catálogo de la exposición 'Ronsel, 100 años después' ya se puede ver en el Museo de Lugo

El Museo Provincial de Lugo acogió la presentación del catálogo de la exposición Ronsel, 100 años después, que documenta la muestra realizada para conmemorar el centenario de la histórica revista lucense.
La publicación recoge el trabajo del comisario José Manuel Bonet y de Anne Nikitik, promotora de la Fundación VAC-AN, quienes fueron los encargados de crear el proyecto expositivo que se pudo visitar en el Museo Provincial durante los meses de octubre y noviembre pasados.
Este catálogo se presenta como una valiosa fuente de conocimiento y divulgación sobre la creación artística gallega del primer tercio del siglo XX, poniendo en relieve la influencia de las vanguardias europeas en la trayectoria de los impulsores y colaboradores de la revista Ronsel.
Entre estos destacan nombres como Evaristo Correa Calderón, Álvaro Cebreiro, Xesús Bal y Gay, Luis Pimentel, miembros del equipo de redacción, así como los poetas Manuel Antonio, Francisco Luis Bermúdez, Eugenio Montes, el pintor Cándido Fernández Mazas y el escultor Santiago Rodríguez Bonome.
La presentación del catálogo estuvo acompañada por una actuación musical a cargo del guitarrista Samuel Díaz y del tenor Jonatan Alvarado. Ambos interpretaron un repertorio compuesto por referencias musicales y biográficas de los colaboradores de la revista Ronsel, destacando especialmente las figuras de Jesús Bal y Gay y Gustavo Durán.
Con este catálogo, el Museo Provincial de Lugo no solo conmemora el centenario de una de las publicaciones más influyentes de la historia cultural de Galicia, sino que también ofrece una nueva oportunidad para profundizar en la rica herencia artística de la época y la trascendencia de la revista en la cultura gallega y europea.