El Caudal Fest regresa a Lugo con el apoyo de la Xunta, la Diputación y el Concello de Lugo

La última gran cita musical del verano llega este fin de semana a Lugo con el respaldo de la Xunta de Galicia, la Diputación y el Concello de la ciudad. Los Jardines del Pazo de Feiras e Congresos acogerán el viernes 19 y el sábado 20 de septiembre la séptima edición del Caudal Fest, consolidado como el tercer festival más grande de Galicia por asistencia de público y una de las referencias obligatorias de la música en directo en el norte peninsular al finalizar el verano.
Entre los artistas destacados se encuentran Love of Lesbian, Dani Fernández, Melendi, Duncan Dhu, Alcalá Norte, Zahara, Vega, Carlos Ares y Carolina Durante, entre otros. El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, visitó esta mañana el recinto junto al delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, recordando que el apoyo institucional responde a la filosofía de la Xunta de fomentar grandes citas musicales que tienen un impacto económico, turístico y cultural sostenible durante todo el año.
El diputado provincial destacó que el Caudal Fest “es un auténtico motor económico para la provincia porque miles de proveedores, hoteles o casas rurales colaboran con este festival, lo que da cuenta de su capacidad para atraer visitantes. Estamos hablando de una cita que genera un impacto económico de 3 millones de euros y que reúne a más de 20.000 visitantes que podrán probar nuestra gastronomía y visitar nuestro patrimonio”.
Por su parte, el alcalde de Lugo, Miguel Fernández, subrayó que “en el Concello de Lugo apostamos por esta iniciativa ya desde la primera edición, en 2018, y a día de hoy ha conseguido consolidarse dentro del calendario nacional de festivales”. El regidor local recalcó también que se trata de un evento para “poner en valor nuestra ciudad y la oportunidad perfecta para promocionar Lugo como referente turístico y cultural dentro y fuera de España”.
En contraste con este respaldo institucional, el BNG manifestó que no apoyará festivales con vinculación al régimen israelí, siguiendo las iniciativas promovidas por BDS Galiza, que instan a los promotores a mostrar su desacuerdo con lo que la ONU reconoce como genocidio en Gaza.