El cementerio de mascotas y la gestión digital de los Servicios Sociales, protagonistas de la Xunta de Gobierno

El Ayuntamiento de Lugo dio un nuevo paso en su apuesta por unos servicios públicos más próximos, modernos y sensibles a las necesidades del vecindario, con la aprobación de importantes acuerdos en la Xunta de Gobierno Local celebrada este miércoles.
Uno de los asuntos más destacados fue la aprobación de la ordenanza reguladora del primer cementerio municipal de mascotas de Galicia, un proyecto pionero promovido por el Gobierno local y actualmente en obras en las cercanías del Cementerio de San Froilán. La nueva instalación dispondrá de espacios ajardinados, nichos individuales para urnas y un cenicero general, y permitirá realizar actos de despedida y visitas en un entorno digno y accesible. Según el teniente de alcalde, Rubén Arroxo, se trata “de un proyecto muy demandado por la ciudadanía, que responde a la creciente sensibilidad social con el vínculo afectivo entre personas y animales de compañía”.
No ámbito urbanístico, también se dio luz verde a la adecuación de un nuevo aparcamiento público en la calle Rof Carballo, aprovechando un solar municipal que ya se venía utilizando informalmente. La obra fue adjudicada a la empresa Ogalia por 43.076 euros, y contempla pavimento de hormigón para accesos y maniobras, así como plazas con hierba armada y zonas ajardinadas, con un plazo de ejecución de dos meses.
En cuanto a la organización anticipada de las fiestas del San Froilán 2025 y 2026, se aprobó la adjudicación de los stands para los puestos de venta. Se instalarán stands en cuatro localizaciones: 50 en Rodríguez Mourelo, 16 en Puro Cora, 8 en la Avenida Dr. García Portela y 23 en la Plaza Mayor, en el espacio Gastroarte. El contrato, adjudicado a la empresa Gestión de Montajes Ancares SL, asciende a 62.878,08 euros. “Avanzamos en la planificación para garantizar unas fiestas seguras, organizadas y de calidad”, apuntó Enrojezco.
Ya en el ámbito social, se aprobó una actualización técnica de la plataforma digital municipal de gestión de Servicios Sociales, con una inversión adicional de 13.358 euros. La concejala Olga López explicó que esta mejora permitirá una tramitación más ágil e integrada con la sede electrónica, reducirá duplicidades en los registros y facilitará la coordinación entre equipos profesionales. Además, se incorporarán nuevas herramientas para análisis de datos y seguimiento estadístico de la actividad.
También se autorizó la rehabilitación integral de un edificio en la calle de la Cruz nº13, dentro del PEPRI, para la construcción de cuatro viviendas y un local comercial, con un presupuesto de 480.000 euros. Y en el rural, se adjudicaron obras de mejora de la seguridad vial en las localidades de Brea, Tirimol, Liñar, Vilachá de Mera y Calde, por un importe de 83.000 euros.
Además, se constituyó un nuevo servicio de auditoría interna para reforzar el control de la gestión municipal y se aprobó el relieve de dos miembros del Tribunal Económico Administrativo, asumiendo la presidencia Tamara Graña y la secretaría María Luisa Vila.
Por último, tanto Rubén Arroxo como Olga López criticaron la decisión del PP de abandonar la Comisión de las Fiestas del San Froilán, criticando su “actitud obstruccionista y falta de compromiso institucional”. Ambos valoraron el trabajo del equipo de Cultura y la implicación ciudadana, subrayando que “el San Froilán es una fiesta de todos los lucenses, viva y llena de apoyo popular”.