El Centrad acoge una actividad de otoño con juegos, canciones y el magosto de la Tradescola

LugoXa
Durante el evento se entregarán los premios a los finalistas del XII Certamen de Dibujo sobre el baile y los instrumentos de la música tradicional
Centrad-Lugo
10 Nov 2025

El Centrad se convertirá este martes, 11 de noviembre, a partir de las 16:30 horas, en un punto de encuentro con las tradiciones del otoño. La iniciativa, dirigida al público familiar, incluirá un taller de juegos bailados y canciones propias de esta época, además de un magosto y juegos tradicionales organizados por Xotramu. La propuesta, que cuenta con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Lugo y con el apoyo del propio Centrad, busca celebrar la llegada del otoño promoviendo la música, el canto, el baile y otras manifestaciones culturales gallegas.

Durante la jornada se hará entrega de los premios a los finalistas del XII Certamen de Dibujo sobre el baile y los instrumentos de la música tradicional, en el que participaron más de doscientos dibujos realizados por niños y niñas de primero, segundo y tercer curso de primaria de distintos centros de la provincia de Lugo. Los pequeños demostraron no solo sus habilidades artísticas, sino también un amplio conocimiento de la música y los instrumentos tradicionales gallegos.

El certamen, que este año alcanza su duodécima edición, está organizado por la Tradescola en colaboración con el Área de Cultura de la Diputación de Lugo, con el objetivo de acercar la música tradicional gallega a la infancia y fomentar el conocimiento de los instrumentos y del baile propios del país.

La Tradescola quiso felicitar a todos los participantes por sus excelentes trabajos y, especialmente, a los diez finalistas, que recibirán un lote de material didáctico relacionado con la música tradicional. Los finalistas son: Joaquín Ávila (CEIP Rosalía de Castro de Pol), Julia Vázquez Arrojo (CEIP Illa Verde de Lugo), Baia Antoñón Daparte (CEIP Rosalía de Castro de Lugo), Carmen Vale Ramos (CEIP Plurilingüe Covas de Viveiro), Irene García Gómez (CEIP Península da Paz de San Cibrao, Cervo), Sara Otero Fernández (CEIP Plurilingüe de Castroverde), Andrés Ramos Argerei (CPI Dr. López Suárez de Friol), Paula Rodríguez Vázquez (CEIP Plurilingüe do Corgo), Gonzalo Porto Ingerto (CEIP Plurilingüe do Corgo) y Lucía González Manova (CEIP Illa Verde de Lugo).

La organización agradeció a todos los centros y estudiantes su participación y entusiasmo, destacando el valor de iniciativas que mantienen vivas las tradiciones gallegas entre las nuevas generaciones.

⚙ Configurar cookies
0.052428960800171