El Cidade de Lugo incorpora un barco dragón con el apoyo de la Diputación

La Vicepresidencia de la Deputación de Lugo ha financiado con 12.000 euros la adquisición de un barco dragón por parte del club Cidade de Lugo, con el objetivo de promover la práctica de esta modalidad deportiva que se inició en el club lucense gracias a un grupo de mujeres en proceso de recuperación de cáncer de mama. La nueva embarcación, con capacidad para 20 palistas, permitirá consolidar y ampliar este proyecto deportivo y social.
El vicepresidente de la Deputación, Efrén Castro, y la diputada Iria Castro visitaron esta mañana la Escola Provincial de Piragüismo, sede del Cidade de Lugo, acompañados por la concejala Maite Ferreiro. Allí conocieron de primera mano las características del nuevo barco y la trayectoria del equipo de las “dragoas”, que comenzó su actividad en 2020 y ya ha logrado importantes resultados a nivel estatal.
Efrén Castro subrayó la importancia de “apoyar iniciativas que combinan el deporte con valores sociales y de superación personal” y destacó cómo esta modalidad “ha contribuido a dar una nueva dimensión a un deporte con una gran tradición y alto nivel competitivo en Lugo”.
El barco dragón se ha consolidado como una herramienta terapéutica reconocida por la Asociación Española de Linfedema, ya que la repetición y resistencia del movimiento de palear ayuda a prevenir y mejorar el linfedema, una de las secuelas más comunes tras el tratamiento del cáncer de mama. Además de los beneficios físicos, el deporte en equipo ofrece apoyo emocional e integración social.
Esta disciplina de origen chino destaca por su accesibilidad. Con conocimientos básicos de seguridad y técnica, puede ser practicada por personas de diferentes edades, condiciones físicas y niveles deportivos, lo que facilita su extensión a distintos colectivos.
En el caso del Cidade de Lugo, al grupo inicial de mujeres supervivientes de cáncer de mama se han unido otras deportistas con distintas condiciones físicas, convirtiendo al barco dragón en un espacio seguro, integrador y adaptado. El equipo ha participado en varias competiciones estatales, y en mayo pasado se proclamó campeón de España.
La inversión de la Diputación permite al club renovar y ampliar su equipamiento, facilitar una planificación regular de entrenamientos e incorporar nuevas participantes a través de jornadas de puertas abiertas destinadas tanto a personas individuales como a colectivos sociales diversos.