El Círculo de las Artes acoge un concierto del Cuarteto Gerhard con un programa dedicado a Beethoven

Este viernes, 28 de noviembre de 2025, a las 20:00 horas, el Círculo de las Artes de Lugo será el escenario de un concierto del prestigioso Cuarteto Gerhard. La agrupación presentará un programa centrado en dos de las últimas obras de cámara de Ludwig van Beethoven: el Cuarteto nº 16, Op. 135 y el Cuarteto nº 15, Op. 132, dos piezas que condensan la madurez creativa y la intensidad expresiva del compositor alemán.
El Cuarteto Gerhard está integrado por Lluis Castán y Judit Bardolet en los violines, Miquel Jordà en la viola y Jesús Miralles en el violonchelo. Considerado uno de los conjuntos más destacados de su generación a nivel internacional, el grupo se distingue por su sensibilidad sonora y por un profundo respeto por la música entendida como un valor humano esencial.
Su formación artística estuvo marcada por referentes de prestigio en Basilea, Berlín y Hannover, donde obtuvieron la primera Matrícula de Honor en música de cámara de la historia de la Hochschule. Además, formaron parte del Instituto de Cámara de la Escuela Superior de Música Reina Sofía con Günter Picher, gracias a una beca otorgada por la propia institución.
A lo largo de su traxectoria, o Cuarteto Gerhard consolidou unha carreira brillante, avalada por premios nacionais e internacionais e pola súa presenza en escenarios de primeira liña como o Concertgebouw e o Muziekgebouw de Ámsterdan, a Elbphilharmonie de Hamburgo, a Tempada de Música de Cámara Stadt-Casino de Basilea, o Festival de Cuartetos de Corda de Bordeos ou o Festival Radio France Montpellier. Tamén actuaron na Tempada Musikamera do Teatro La Fenice de Venecia e en destacados festivais como a Schubertiada de Vilabertran, o Festival Pau Casals do Vendrell, Porta Ferrada, Aix-en-Provence ou Verbier.
Desde 2023 forman parte de la Plataforma Merita, que les brinda una relevante proyección internacional, y son agrupación residente en la Quincena Musical de San Sebastián y en el Festival de Torroella de Montgrí, donde desarrollan la integral de los cuartetos de Shostakóvich.