El Concello de Lugo anuncia que destinará 1,5 millones de euros a proyectos de movilidad, cultura y medio ambiente

El Ayuntamiento de Lugo ha anunciado que incorporará 1,5 millones de euros de fondos municipales para reforzar distintas áreas de gestión e impulsar proyectos prioritarios en materia de movilidad, personal, cultura y medio ambiente.
La modificación presupuestaria se financiará íntegramente con remanentes de Tesorería para gastos generales procedentes de la liquidación positiva del presupuesto de 2024, lo que permitirá emplear recursos propios fruto de la buena gestión económica y del equilibrio de las cuentas municipales.
La inversión principal, de 1 millón de euros, se destinará a la implantación de los sistemas de control de acceso al centro histórico, una medida que mejorará la ordenación de la movilidad y el tránsito de vehículos, haciendo del casco antiguo un espacio más accesible, seguro y respetuoso con el patrimonio. Además, 160.000 euros se dirigirán a la modernización de la administración municipal mediante la puesta en marcha de un nuevo sistema informático de personal y recursos humanos que permitirá una gestión más ágil y eficiente.
El alcalde, Miguel Fernández, destacó que esta iniciativa “demuestra la solvencia del Ayuntamiento y el uso responsable de los recursos públicos, poniendo los ahorros municipales al servicio de la ciudad y de la ciudadanía”. Subrayó también que “estos fondos permitirán seguir avanzando en proyectos clave, mejorar la gestión interna y apoyar iniciativas culturales y patrimoniales que refuerzan la identidad de Lugo”.
La modificación presupuestaria incluye también 50.000 euros para los actos de conmemoración del 25º aniversario de la declaración de la Muralla de Lugo como Patrimonio de la Humanidad, que se celebrarán a lo largo de noviembre con una programación institucional, cultural y divulgativa. Otros 65.000 euros se destinarán a la reparación y mantenimiento de edificios municipales, 50.000 euros a actuaciones ambientales y mejora de instalaciones vinculadas a la biomasa, y 164.000 euros a la organización del San Froilán 2025.
Fernández señaló que esta incorporación “no supondrá nuevo endeudamiento ni incremento estructural del gasto, sino el aprovechamiento del resultado positivo del ejercicio anterior para atender necesidades reales de la ciudad”. El regidor concluyó asegurando que “Lugo es una administración solvente, que cumple con sus compromisos y que puede emplear el resultado positivo de su gestión para mejorar servicios, modernizar la administración e impulsar proyectos de futuro”.
“Estas medidas —añadió— demuestran que la planificación y el rigor dan resultados, y que se puede gestionar con responsabilidad y, al mismo tiempo, invertir en lo que realmente importa: las personas y el bienestar de la ciudad”.