El Concello de Lugo aprobará dos nuevas licencias urbanísticas por más de 6,9 millones de euros

LugoXa
“El dinamismo urbanístico es clave para el crecimiento equilibrado de Lugo", sostuvo la regidora
Praza-Aviador-Parga-Cerezo-Lugo
4 Feb 2025

El Concello de Lugo aprobará dos nuevas licencias urbanísticas con una inversión conjunta que supera los 6,9 millones de euros en la Xunta de Gobierno Local que se celebrará el miércoles 5 de febrero.

Las licencias autorizan la instalación de una central térmica de calor distribuido alimentada con biomasa en el Campus Universitario de Lugo y la construcción de un edificio residencial de 42 viviendas en la Plaza Aviador Parga Cerezo.

La alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, destacó que estas concesiones suponen un paso adelante en el desarrollo de la ciudad, al impulsar proyectos que modernizan las infraestructuras y generan actividad económica. "Nuestra ciudad debe seguir avanzando y para ello es fundamental facilitar la ejecución de proyectos estratégicos, tanto para mejorar los servicios como para impulsar el sector de la construcción, que tiene un peso fundamental en la economía local y en la creación de empleo", afirmó la regidora.

OS PROXECTOS

El primero de los proyectos aprobados es la instalación de una central térmica de calor distribuido en el Campus Universitario de Lugo, que será alimentada por biomasa. Este sistema abastecerá nueve edificios del campus de calefacción y agua caliente sanitaria. El proyecto, promovido por la Universidad de Santiago de Compostela, incluirá la conexión de veinte salas de calderas mediante una red de canalizaciones subterráneas. La edificación de la central contará con cinco calderas de 990 kW cada una y un sistema de distribución de calor. La inversión prevista para este proyecto asciende a 3.907.725 euros, con un plazo de ejecución de 24 meses.

Por su parte, la promoción residencial estará situada en la Plaza Aviador Parga Cerezo, en la esquina con la calle Jacinto Calvo. El proyecto contempla la construcción de dos bloques de siete plantas más ático, que albergarán un total de 42 viviendas, 59 plazas de garaje y 43 trasteros. El presupuesto de las obras de edificación asciende a 2.990.524 euros, con un plazo de ejecución de 36 meses.

Alvarellos también subrayó la importancia de mantener un ritmo sostenido en la concesión de licencias, asegurando que “el dinamismo urbanístico es clave para el crecimiento equilibrado de Lugo, combinando el avance en infraestructuras con el respeto por la planificación urbana”.

La regidora también destacó el trabajo de los servicios municipales, que permiten atender con eficacia estas tramitaciones y dar respuesta a las necesidades de la ciudad con una administración más ágil y eficiente.

0.17463111877441