El Concello de Lugo atendió las necesidades de las personas afectadas por el Apagón

LugoXa
La caída de la red móvil y de otros sistemas obligó al gobierno local a habilitar dos teléfonos de emergencia (629 135 532 y 608 979 687)
centro-Lugo
29 Apr 2025

El Concello de Lugo activó en la jornada de ayer, lunes 28 de abril, un gabinete de crisis para hacer frente a las consecuencias del apagón que afectó a toda la ciudad. La pérdida de suministro eléctrico, que se prolongó durante horas, obligó a reorganizar los servicios municipales y priorizar las actuaciones más urgentes en materia de seguridad, movilidad y atención a emergencias.

El alcalde, Miguel Fernández, se reunió desde los primeros momentos del Apagón con su socio de gobierno, Rubén Arroxo, y con los jefes de servicio del Concello disponibles para coordinar la respuesta municipal ante la emergencia. Además, se celebró una reunión extraordinaria en la Subdelegación del Gobierno con la participación de los responsables de todas las fuerzas de seguridad presentes en la ciudad.

Una de las principales preocupaciones fue la paralización total de la red semafórica, que provocó problemas de tráfico y riesgos para la seguridad vial. Al igual que la Dirección General de Tráfico, el Concello pidió a la ciudadanía evitar los desplazamientos innecesarios, y movilizó a efectivos de la Policía Local para controlar manualmente los puntos más críticos de circulación.

Otro de los retos fue mantener las comunicaciones operativas. La caída de la red móvil y de otros sistemas obligó al gobierno local a habilitar dos teléfonos de emergencia (629 135 532 y 608 979 687) conectados directamente con la Policía Local. Para garantizar la coordinación con los Bomberos, se optó por el uso de radio, y se trasladaron generadores a distintas antenas de comunicación repartidas por la ciudad para mantener el sistema activo.

En cuanto al suministro de agua, el Concello informó de que los depósitos municipales contaban con reservas para entre 26 y 32 horas, lo que permitió mantener el abastecimiento a la población durante el corte. Sin embargo, la planta potabilizadora se detuvo por completo al no contar con sistema autónomo, mientras que la planta depuradora pudo continuar funcionando gracias a su sistema electrógeno, que permite bombear agua durante unas doce horas.

Gracias a la coordinación entre administraciones, técnicos y cuerpos de seguridad, la situación fue estabilizándose a lo largo del día. Finalmente, todos los barrios de Lugo recuperaron el suministro eléctrico al cierre de la jornada, devolviendo la normalidad a la vida de los vecinos.

VALORACIÓN DEL ALCALDE

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, realizó esta mañana, 29 de mayo, una valoración de las actuaciones llevadas a cabo desde el Ayuntamiento: "Ante la situación de incertidumbre que se presentaba en el Concello, tratamos de dar una respuesta rápida, eficaz y lo más coordinada posible. En menos de una hora constituimos un comité de crisis en el que participaron todos los jefes de servicio del Ayuntamiento, así como los responsables municipales y concejales. Desde ese momento evaluamos las necesidades prioritarias de cada área para garantizar suministros básicos como el agua o el gasóleo para los generadores que mantuvieron operativos servicios esenciales como la Policía Local o el Parque de Bomberos, y también para garantizar la seguridad en toda la ciudad. Quiero agradecer la gran disponibilidad y profesionalidad de todo el personal municipal, así como la colaboración de las fuerzas y cuerpos de seguridad, que trabajaron de manera coordinada en todo momento. Posteriormente, junto con el intendente de la Policía Local, participamos en una reunión de coordinación convocada por la Delegación del Gobierno, donde se confirmó que todos los cuerpos —Policía Nacional, Bomberos, Protección Civil, etc.— estaban reforzados y operativos. A partir de ahí, la Comisaría de Policía se convirtió en el centro de seguimiento de la coordinación de la emergencia. Desde las seis de la tarde comenzó la recuperación progresiva del suministro eléctrico, siendo Lugo la primera de las grandes ciudades gallegas en recuperar la normalidad. A partir de las nueve de la noche, todos los sistemas funcionaban correctamente, incluyendo el alumbrado público, la red de aguas y los semáforos, salvo una pequeña incidencia en la calle Orquídea. Quiero trasladar mi sincero agradecimiento a todos los servicios y personal municipal por su compromiso y entrega. También a la ciudadanía de Lugo por su responsabilidad y colaboración. Puedo decir que, una vez más, en Lugo estuvimos a la altura".

⚙ Configurar cookies
0.171147108078