El Concello de Lugo dice reducir a la mitad el plazo medio de pago a proveedores en 2025

LugoXa
La media de enero a julio está prevista en 8,6 días, por debajo del límite legal, y el importe total de facturas abonadas alcanzará los 32,5 millones de euros
Casa-Consistorial-Concello-de-Lugo
22 Aug 2025

El Concello de Lugo prevé cerrar los siete primeros meses de 2025 con un período medio de pago a proveedores (PMPP) de 8,6 días, reduciendo a la mitad el tiempo de espera respecto a los casi 20 días registrados en el mismo período de 2024. Esta cifra se sitúa, además, muy por debajo del límite legal de 30 días establecido por la normativa.

Entre enero y julio, el importe total de facturas abonadas alcanzará los 32,5 millones de euros, 2,78 millones más que en 2024, mostrando la capacidad del Gobierno local para movilizar recursos y reforzar el tejido económico de la ciudad.

La concejala en funciones de Recursos Internos, Ana González Abelleira, destacó que estos resultados “confirman que Lugo es una administración solvente, que paga más y antes, apoyando a nuestras pymes y asociaciones y contribuyendo al progreso de la ciudad”. Añadió que “la liquidez de la que disponemos este año, fruto de una mejor situación financiera y del préstamo concertado en 2024, nos ha permitido mantener un flujo de pagos ágil y regular, incluso en meses como julio, cuando en otras administraciones la actividad se ralentiza por las vacaciones”.

Entre los ejemplos más destacados, en junio de 2025 el Concello pagó de media en solo 4,32 días, frente a los más de 32 registrados en el mismo mes de 2024, una reducción de casi 28 días. También en marzo se alcanzó un dato de 6,77 días, al tiempo que se abonaron 7,58 millones de euros en facturas, casi 3 millones más que en 2024, demostrando que no solo se acortaron plazos, sino que aumentó el volumen de pagos realizados.

La estadística de morosidad, que incluye los tiempos de conformidad de los servicios o reparos de Intervención y tiene un límite legal de 60 días, también muestra mejoras en el segundo trimestre, pasando de 87,16 días en 2024 a 53,83 en 2025, más de 33 días menos y cumpliendo claramente con la normativa.

Ana González Abelleira destacó que “el esfuerzo de coordinación interna y de simplificación de procedimientos también está dando sus frutos, reduciendo plazos y mejorando el funcionamiento global de la administración”. La concejala subrayó que el objetivo del Gobierno local es seguir mejorando los plazos de pago, porque cada día que se reduce supone mayor liquidez para empresas y entidades y, en consecuencia, más oportunidades de crecimiento y empleo.

⚙ Configurar cookies
0.181077003479