El Concello de Lugo impulsa la peatonalización de la calle Milagrosa con más de 400.000 euros

El Ayuntamiento de Lugo acaba de adjudicar el proyecto de peatonalización de la calle Milagrosa, en el tramo comprendido entre las calles Mallorca y Xulia Minguillón. La actuación, encargada a la empresa Urbaconsa, contará con una inversión de 409.005,80 euros y comenzará en mayo, tras la celebración del Día das Letras Galegas, con un plazo de ejecución previsto de nueve meses.
Según explicó el teniente de alcalde, Rubén Arroxo, esta intervención permitirá completar un corredor peatonal que conectará la plaza de A Milagrosa con la plaza de Bretaña, "facilitando un recorrido seguro y accesible para el vecindario". Además de mejorar la movilidad, el proyecto apuesta por la sostenibilidad y la humanización de los espacios urbanos.
Arroxo destacó que esta actuación forma parte de un plan más amplio de transformación urbana en la zona norte de la ciudad, que ya incluye la peatonalización de calles como Divina Pastora, la plaza de Agro do Rolo, la plaza de A Milagrosa, parte de la calle Milagrosa hasta Curros Enríquez, así como las calles Luis Seoane y Camiño Real. “Estamos creando una red de espacios peatonales y reforzando nuestro compromiso con un modelo de movilidad sostenible”, subrayó.
El proyecto también contempla importantes mejoras en las infraestructuras de abastecimiento y drenaje. La red de agua será completamente renovada, sustituyendo las antiguas tuberías de PVC por fundición dúctil, e instalando nuevas válvulas, bocas de riego e hidrantes. Para el drenaje superficial, se colocará una línea de rigola a ambos lados de la calzada, canalizando el agua de escorrentía hacia los sumideros conectados a la red municipal y a los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS), lo que permitirá reducir el volumen de agua que entra en el sistema.
“La zona de A Milagrosa es ya un punto de encuentro y dinamización social y económica del barrio, algo que se verá reforzado con este nuevo proyecto, que ampliará ese impacto positivo, facilitando la accesibilidad y la convivencia vecinal”, afirmó Arroxo.
Otros acuerdos de la Junta de Gobierno
En la misma sesión de la Junta de Gobierno, Rubén Arroxo anunció la apertura del procedimiento de contratación para el suministro de equipos de protección individual (EPIs) destinados a los trabajadores del cementerio de San Froilán y del mercado municipal, garantizando así unas condiciones laborales óptimas.
También se finalizó el procedimiento de contratación del programa de huertos educativos dirigido al alumnado de las escuelas públicas e infantiles municipales. El proyecto, que se desarrollará durante los meses de abril, mayo y junio, fue adjudicado a la empresa Savisu Solucións SL por un importe de 12.000 euros. Incluye una mejora consistente en 20 horas anuales de un monitor adicional para apoyar a niños y niñas con diversidad funcional.
Por otro lado, se adjudicó a la empresa TK Elevadores el contrato para el mantenimiento integral de los 44 ascensores y 14 puertas automáticas de los edificios municipales. El contrato, con una duración de un año prorrogable hasta cinco, supondrá una inversión de 39.515,30 euros e incluirá tanto el mantenimiento preventivo como el correctivo.
Finalmente, se aprobaron las autorizaciones para la venta ambulante en el Mercado de Frigsa durante el año 2025, tras resolver las alegaciones presentadas durante el proceso administrativo.