El Concello de Lugo impulsa la transformación de 900.000 metros cuadrados de nuevo suelo industrial y residencial

El Ayuntamiento de Lugo está tramitando la transformación de cerca de 900.000 metros cuadrados de nuevo suelo, tanto industrial como residencial, en distintas zonas de la ciudad como el Ceao, Villaestevez, Paradai y el Sagrado Corazón.
Este balance fue presentado por el alcalde, Miguel Fernández, el concejal de Urbanismo, Jorge Bustos, y el director general del área, Hipólito Pérez, quienes destacaron el dinamismo urbanístico registrado durante los siete primeros meses del año. El regidor subrayó que este impulso es clave para garantizar un crecimiento equilibrado y avanzar en la definición de nuevos usos en barrios estratégicos de la ciudad.
En materia de planeamiento, se están gestionando actualmente planes parciales que afectan a 580.000 metros cuadrados de suelo industrial y 283.000 de uso residencial, lo que suma un total de 863.000 metros cuadrados en proceso de transformación.
Entre los proyectos más relevantes figura el plan parcial S-5.I, con una superficie de 380.000 metros cuadrados entre la Avenida Duquesa de Lugo y As Gándaras, aprobado definitivamente por el pleno municipal el pasado 31 de julio. Otra de las grandes actuaciones es el plan parcial S-6.I, promovido por Leche Río en el Ceao, que contempla 182.000 metros cuadrados para la ampliación de su planta industrial y que está pendiente de la aprobación inicial. También se incluye el plan parcial S-1.I, con 70.000 metros cuadrados destinados a la ampliación de Maderas Besteiro.
En cuanto al uso residencial, destacan el plan parcial S-15.R, al norte de la Avenida de los Deportes, con 43.000 metros cuadrados; el S-13.R, promovido por la Diputación en Paradai, con 120.000 metros cuadrados en trámite ambiental; y el proyecto de interés autonómico S-5.R, en el Sagrado Corazón, con 120.000 metros cuadrados que tramita el Instituto Galego da Vivenda e Solo.
Asimismo, se aprobó inicialmente el plan especial de dotaciones para el cementerio de Coeses y avanzó el plan de reforma interior de la unidad UI-5 del Museo Provincial. También se están tramitando nueve estudios de detalle y varias modificaciones puntuales del PXOM, entre ellas la del URPI-58 en el Garañón y la que afecta al ámbito de Quinta de Pérez.
En paralelo, Urbanismo trabaja en proyectos de urbanización como el del polígono G de Paradai, con 6.000 metros cuadrados de uso residencial, y el del sector S-16.R, situado entre la Nacional VI y la Avenida de los Deportes, con una superficie de 16.000 metros cuadrados para viviendas. Otros proyectos de compensación se encuentran igualmente en fase de tramitación.