El Concello de Lugo inicia la actualización del reglamento del Consejo Escolar Municipal

El teniente alcalde, Rubén Arroxo, informó de los asuntos aprobados hoy en la Junta de Gobierno Local relativos a las áreas de la Tenencia de Alcaldía, entre los que se incluyen procedimientos en Educación, Participación e Infraestructuras.
Arroxo anunció la aprobación inicial de la modificación del reglamento del Consejo Escolar Municipal, un texto que, según explicó, data de 1997 y requiere de una revisión reclamada por la comunidad educativa para mejorar su funcionamiento. Con esta aprobación se inicia el proceso de reforma del reglamento, ya validado en el último Consejo Escolar Municipal, que ahora deberá someterse a exposición pública y debate en el pleno.
Entre las novedades destacan la reducción del tiempo de espera en la segunda convocatoria de las reuniones, que pasa de una hora a 30 minutos, así como una modificación en la representatividad, que contará con dos miembros de primaria y dos de infantil, frente a la composición anterior de dos de primaria y uno de infantil. También se simplifican los procedimientos de votación y elección del alumnado tras haberse detectado complicaciones en el sistema previo.
El responsable municipal anunció además la aprobación de una subvención nominativa para la Asociación Lucense de Futbolín, destinada a la organización del Campeonato de España celebrado recientemente en la Praza de Abastos, con un importe de 3.500 euros.
Asimismo, la Junta de Gobierno aprobó una corrección técnica en el pliego de cláusulas administrativas de la reurbanización del Carril das Flores, un ajuste menor detectado después de la aprobación de la licitación en la sesión anterior.
En respuesta a preguntas de los medios, Arroxo se refirió también a la situación del comedor del CEIP Fingoi 2, señalando que las áreas de Educación y Urbanismo están trabajando para ofrecer una solución provisional. El teniente alcalde recalcó que la instalación de un galpón no puede considerarse una respuesta definitiva, sino solo una medida temporal, y reclamó que la Xunta de Galicia asuma una solución estable, ya sea mediante la ampliación del edificio o con la construcción de nuevas instalaciones que garanticen un comedor escolar en condiciones.