El Concello de Lugo lanza una nueva campaña centrada en la recogida de basura

LugoXa
El alcalde destacó el balance positivo en materia de reciclaje, con un aumento destacado en la recogida de envases ligeros y papel y cartón durante el año 2024
campaña-recollida-de-lixo-Lugo
11 Apr 2025

El alcalde de la ciudad y responsable del área de Transición Ecológica, Miguel Fernández, ha presentado una nueva campaña municipal centrada en la recogida de voluminosos y la recogida selectiva de materia orgánica.

Esta nueva campaña de información y sensibilización se enfoca en dos aspectos principales: el uso correcto del servicio de recogida de voluminosos y la recogida selectiva de materia orgánica. La iniciativa incluye inserciones en 32 mupis municipales, difusión en prensa, radio y redes sociales, y permanecerá activa durante las próximas semanas.

"Con esta campaña queremos seguir mejorando, poniendo el foco en los aspectos que aún pueden avanzar. La recogida de enseres es clave para evitar puntos de vertido incontrolado, y el reciclaje de materia orgánica es el gran reto que tenemos por delante para completar el ciclo de los residuos", explicó Miguel Fernández.

La vecindad puede utilizar cualquiera de los sistemas actualmente disponibles para la recogida de materia orgánica: el contenedor marrón en la vía pública (que requiere tarjeta de apertura), los composteros comunitarios en Angelo Colocci, Paseo dos Estudantes, Marqués de Ombreiro y Vilaverde, el servicio para grandes productores y la compostaje domiciliario en el rural.

Para cualquiera de estas opciones, el Concello facilita información a través de la oficina de atención de Ecolugo (Clérigos, 7), el teléfono gratuito 900 909 671, la web lucelugo.gal, la app bitPAYT o el WhatsApp 982 043 093.

En el caso de la recogida de voluminosos, también es necesario solicitar el servicio previamente a través de los mismos canales, ya que no está permitido depositar enseres sin aviso previo. El servicio está disponible durante todo el año y cuenta con una modalidad específica para personas con movilidad reducida, a quienes se les retiran los enseres directamente en su domicilio.

Buenos datos del año 2024

En el marco del lanzamiento de esta nueva campaña municipal centrada en la recogida de voluminosos y la recogida selectiva de materia orgánica, el alcalde destacó el balance positivo en materia de reciclaje, con un aumento destacado en la recogida de envases ligeros y papel y cartón durante el año 2024, así como un notable impulso de otras fracciones como el aceite vegetal usado o los residuos depositados en el punto limpio.

"Los datos de recogida separada en Lugo avalan el esfuerzo colectivo de la ciudadanía y el buen trabajo de los servicios municipales. Hoy podemos decir que somos una ciudad más limpia, más consciente y mejor preparada para afrontar los retos de la sostenibilidad", destacó el regidor, quien subrayó que Lugo está creciendo en reciclaje muy por encima de las medias gallega y estatal en fracciones como la bolsa amarilla y el papel-cartón.

En concreto, la recogida de envases ligeros alcanzó los 1.555.840 kilos, un 13,93% más que en 2023 y un 32,8% más que en 2022, frente a un crecimiento medio del 6,8% en Galicia y del 8,15% en el conjunto de España. En el caso del papel y cartón, la subida fue del 3,38% interanual, pero acumula un 48,9% desde 2022, frente al 8,76% gallego y el 4,26% estatal.

También creció el vidrio (+1,96%), el textil (+3,87%), los plásticos de silo (+32,24%), el aceite usado (+55,32%) y los residuos del punto limpio (+36,62%). Por su parte, la fracción resto aumentó levemente un 1,85%, pero disminuyó la ratio de generación por habitante y día, lo que se interpreta como una mejora en el comportamiento ambiental de la vecindad.

⚙ Configurar cookies
0.17267990112305