El Concello de Lugo lanza una nueva convocatoria de ayudas para rehabilitación energética en el centro

LugoXa
Hasta 43 inmuebles podrán beneficiarse de esta segunda fase, tras una primera que permitió intervenir en 14 propiedades y 6 locales comerciales
rehabilitación-enerxética-no-centro-histórico-Lugo
3 Jul 2025

El Concello de Lugo abrirá en los próximos días una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación energética de viviendas y locales ubicados en el centro histórico de la ciudad, en el marco del programa ligado al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU. Esta segunda fase dispone de un presupuesto de 424.186,25 euros y permitirá intervenir en hasta 43 inmuebles incluidos en la zona PEPRI.

El alcalde, Miguel Fernández, subrayó que “estamos haciendo de la rehabilitación una herramienta real al servicio de la gente, con ayudas que ya están llegando a los hogares y con nuevas oportunidades como esta segunda convocatoria, con la que damos continuidad a nuestro modelo de ciudad sostenible, eficiente y pensada para mejorar la calidad de vida en el centro histórico”.

La fase anterior, correspondiente a la Fase XVII del programa ERRP, permitió financiar mejoras energéticas en 14 propiedades y 6 locales comerciales, a partir de tres expedientes aprobados tras la sesión de la Comisión de Valoración celebrada el pasado 19 de junio. El importe público asignado fue de 426.800 euros, de los cuales 414.800 euros correspondieron a la ayuda base y 12.000 euros a la retirada de amianto, sin incrementos por situaciones de vulnerabilidad.

Al permanecer aún disponible casi la mitad del presupuesto inicial —850.986,25 euros, cofinanciados por el MITMA y los fondos europeos—, el Gobierno local ha decidido habilitar un nuevo plazo de dos meses para la presentación de solicitudes. Este comenzará a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Lugo.

Las ayudas están dirigidas a personas propietarias de inmuebles de uso residencial que deseen mejorar la eficiencia energética de sus edificios. El alcalde recalcó que “es una oportunidad clara para reducir el consumo, aumentar el confort y revalorizar las viviendas, especialmente en un entorno tan sensible como el casco histórico”. Asimismo, señaló que estos programas también generan un impacto positivo en la economía local, impulsando los sectores de la rehabilitación y la construcción sostenible.

Las actuaciones subvencionables deberán cumplir con los objetivos mínimos de ahorro energético establecidos en las bases. Podrán incluir mejoras de accesibilidad u otras intervenciones complementarias que contribuyan al balance energético global. No se financiarán actuaciones en edificios ruinosos, vaciados y reconstrucciones, instalaciones con generadores térmicos de combustibles fósiles ni inmuebles destinados a usos turísticos, sociosanitarios o similares.

Podrán solicitar las ayudas las personas propietarias de viviendas o edificios de uso residencial situados en el área ARI-ERRP del Casco Histórico de Lugo, siempre que las actuaciones se hayan iniciado después del año 2020 y no estén finalizadas en el momento de presentar la solicitud. El plazo para ejecutar las obras y justificar los gastos finalizará en junio de 2026.

Las bases de la convocatoria están recogidas en el BOP nº 159, de 10 de julio de 2024, y también pueden consultarse en la web municipal. El Concello anima a toda la ciudadanía a informarse y participar. “Queremos que ningún fondo quede sin repartir. Nuestra prioridad es que estos recursos lleguen a quienes más los necesitan y se conviertan en viviendas más eficientes, más confortables y con mayor valor patrimonial”, concluyó Miguel Fernández.

⚙ Configurar cookies
0.080688953399658