El Concello de Lugo lleva el agua potable a la parroquia de Pías con una nueva red de abastecimiento

El Concello de Lugo ha iniciado esta semana las obras para instalar una red municipal de abastecimiento de agua en la parroquia de Pías, un núcleo que hasta ahora no contaba con conexión a la red pública y donde las viviendas se surtían mediante pozos particulares. El proyecto, con un presupuesto de 135.000,27 euros, atiende una antigua demanda vecinal y mejorará de forma directa la calidad de vida de un centenar de personas.
El alcalde, Miguel Fernández, visitó la zona para comprobar el arranque de los trabajos y subrayó que “el acceso al agua potable no puede depender del lugar en el que se viva; es un derecho básico que debemos garantizar desde lo público”. Según explicó, esta actuación se enmarca en la estrategia del Gobierno local para reforzar los servicios en el rural y avanzar hacia un modelo de ciudad más cohesionado.
El proyecto contempla la instalación de 2.418 metros de nueva canalización, conectada a la red general a la altura de la carretera LU-P-2901, en las inmediaciones del polígono del Ceao. La nueva infraestructura incluirá 21 acometidas domiciliarias, además de elementos técnicos como válvulas de corte, bocas de riego, ventosas y puntos de limpieza para facilitar su mantenimiento.
Las obras se ejecutarán íntegramente sobre terrenos públicos, sin necesidad de expropiaciones ni afección a propiedades privadas. En los tramos que cruzan arroyos, la red irá protegida mediante fundición o estructuras de hormigón adaptadas al terreno.
La tubería será de polietileno PE100 de alta densidad, con un diámetro principal de 63 mm y derivaciones secundarias de 50, 40 y 32 mm, ajustadas al caudal requerido en cada ramal. El plazo estimado de ejecución es de tres meses.
Al finalizar los trabajos, se procederá al lavado y desinfección de la red según lo establecido en el Real Decreto 140/2003, que regula los criterios sanitarios del agua de consumo humano, para asegurar que esté lista para su puesta en servicio.
“Esta es una de las obras más necesarias y justas que podemos ejecutar en el rural, porque lleva un servicio esencial a familias que llevaban mucho tiempo esperando esta mejora”, concluyó el regidor.