El Concello de Lugo pone en marcha los primeros composteros comunitarios

LugoXa
El proceso de compostaje estará bajo la supervisión de los maestros compostadores de EcoLugo, que revisarán semanalmente diferentes factores
composteiros-Lugo-cidade
27 Feb 2025

El área de Transición Ecológica del Concello de Lugo pone en marcha los primeros composteros comunitarios, dirigidos a vecinos y vecinas que residen en bloques de pisos y que no disponen de un terreno propio para realizar compostaje en su vivienda.

Cada compostero comunitario está compuesto por cinco módulos para aportar los residuos orgánicos, un cajón estructurante y un cartel informativo sobre el funcionamiento del sistema. Las instalaciones están cerradas con un vallado perimetral para garantizar la seguridad y una gestión ordenada del proceso.

El proceso de compostaje estará bajo la supervisión de los maestros compostadores de EcoLugo, que revisarán semanalmente factores como el nivel de llenado, la temperatura, la humedad y la aireación, realizando los volteos necesarios para asegurar una descomposición eficiente. El resultado será un compost de alta calidad, que se caracterizará por su olor a bosque húmedo, y estará disponible para los vecinos y vecinas para enriquecer huertas y jardines.

Las cuatro áreas de compostaje que se están instalando esperan procesar aproximadamente 70 toneladas de biorresiduos al año, generando 14 toneladas de compost que se repartirán entre la ciudadanía. "Repartiremos un kilo de compost a cada vecino, contribuyendo así a cerrar el ciclo natural de la materia orgánica en nuestra ciudad", afirmó el edil de Transición Ecológica, Fernández.

La implementación de estos composteros comunitarios también tiene en cuenta la estética del espacio urbano, integrándose de manera armoniosa en el entorno, y garantizando unas condiciones controladas que eviten la generación de olores desagradables.

Compostaje en el rural y recogida de materia orgánica

Además de las áreas comunitarias, el proyecto también contempla la entrega de 800 composteros individuales para familias del rural que disponen de terreno, con el objetivo de fomentar el compostaje en el origen de los residuos orgánicos.

El Concello de Lugo organizará reuniones informativas en el Edificio Impulso Verde para explicar detalladamente el proceso de solicitud a todas las familias interesadas.

En total, tanto el compostaje comunitario como el doméstico en el rural permitirán reciclar más de 250 toneladas de biorresiduos al año, generando aproximadamente 50 toneladas de compost que se reintroducirá en el ciclo productivo.

Este programa de compostaje se completa con el servicio de recogida mediante contenedor marrón, implantado en julio de 2024, que recoge unas 5,44 toneladas mensuales de residuos.

Además, el servicio de recogida puerta a puerta para grandes generadores, puesto en marcha a finales de diciembre de 2024, registra una media de 29,22 toneladas mensuales de materia orgánica recogida.

⚙ Configurar cookies
0.53450393676758