El Concello puso en marcha los caminos escolares seguros bajo el programa “Camiño ás Aulas”

Coincidiendo con el inicio del curso escolar 2025-26, la Tenencia de Alcaldía de Lugo retomó los Caminos Escolares Seguros bajo la denominación de “Camiño ás Aulas”, una iniciativa que permitió a los niños y niñas de los CEIP Albeiros, Casás, Luís Pimentel, Paradai y Rosalía de Castro desplazarse desde sus viviendas hasta los colegios mediante recorridos peatonales seguros. La concejala de Educación y Difusión del Conocimiento, Iria Buide, destacó que el proyecto no solo fomentó hábitos saludables, sino que también sirvió para que el alumnado conociera los nuevos espacios peatonales creados en los últimos años.
Buide, que visitó el tramo peatonalizado de Camiño Real junto al edil de Infraestructuras, Alexandre Penas, subrayó que el servicio facilitó la conciliación familiar y contribuyó a reducir el tráfico rodado en los entornos escolares.
El programa funcionó mediante el acompañamiento del alumnado por monitores a lo largo de todo el curso, con diferentes puntos de recogida para que cada niño y niña pudiera unirse en el lugar más próximo a su vivienda. La llegada a los colegios se realizaba, como máximo, cinco minutos antes de la hora de entrada.
Según explicó la concejala, el año anterior ya se había ofertado el servicio en varios centros a mediados de curso, tras llevar a cabo distintos proyectos piloto. En esta nueva edición, el Concello dio un paso adelante al facilitar la actividad desde el primer día en cinco colegios.
La puesta en marcha de los caminos escolares implicó también un cambio en los hábitos de movilidad de la ciudadanía, reduciendo el uso del vehículo privado. Iria Buide destacó que las medidas de calmado de tráfico ejecutadas por el área de Movilidad en los últimos años hicieron posible que los centros contasen con estos recorridos seguros, garantizando la seguridad vial y un entorno escolar más sostenible.
Las rutas abarcaron varias zonas de la ciudad. En el CEIP Paradai el trayecto partía de la Rúa Santo Graal e incluía calles como Mar Cantábrico, Camiño Real, Menorca y San Lourenzo. El CEIP Albeiros contó con dos rutas: una desde la confluencia de la Avenida da Coruña con la Rúa Xenebro y otra desde la Avenida da Coruña con la Rúa Illas Canarias. En el CEIP Abella la salida se establecía en Rolda do Carme con Marqués de Ombreiro, mientras que en el CEIP Rosalía de Castro el camino partía de la Rolda da Muralla, atravesando el casco histórico hasta la Porta de San Pedro. Finalmente, en el CEIP Luís Pimentel la ruta comenzaba en el aparcamiento disuasorio de la Rúa Manuel María, continuando por la Avenida da Coruña y otras calles adyacentes.