El cuarteto Zarandela debuta en el San Froilán 2025 con el concierto inaugural del 'Escenario Zanfona'

El San Froilán 2025 incorporará una novedad destacada con la apertura del “Escenario Zanfona”, un espacio concebido para consolidar a Lugo como referente europeo de este instrumento.
Su estreno será el martes 7 de octubre a las 20.00 horas en la Praza de Santa María, con el concierto de presentación del cuarteto Zarandela, integrado por Marina Salgado, Uxío Blanes, Álvar Jalón y Álvaro Marijuan, cuatro jóvenes intérpretes formados en la Tradescola, auténtica cantera de la música tradicional gallega.
Pese a su corta edad, los integrantes de Zarandela sobresalen por su virtuosismo y una sorprendente madurez interpretativa, convirtiéndose ya en un símbolo del futuro de la zanfona en Galicia. El repertorio que interpretarán recorre desde piezas clásicas de Milladoiro o Bal y Gay hasta composiciones de Gilles Chabenat, junto con arreglos y obras creadas expresamente para ellos, como la Jota de Riotorto de Florencio, adaptada por Pedro Lamas. Además, estarán acompañados por reconocidos músicos como Lucía Eiros, Pedro Pascual, Miguel Anxo López, Noemi Basanta y Germán Díaz.
La programación continuará a las 21.00 horas en la misma plaza con el concierto de los Irmaus da Raia Seca, formación en la que destaca la presencia de Gutier Álvarez, uno de los grandes maestros de la zanfona en Galicia.
Con esta iniciativa, Lugo da un paso más en su camino por reivindicar su identidad en torno a un instrumento milenario que continúa marcando tanto el presente como el futuro de la cultura gallega. El proyecto cuenta con el apoyo de la Diputación de Lugo, ya que Zarandela es grupo residente del Centrad, institución que custodia y proyecta el legado de la zanfona ligado a figuras como Antonio Fernández, Santalices y Paulino Pérez. Gracias a este respaldo, los jóvenes zanfonistas pueden seguir fortaleciendo una tradición que conecta generaciones y mantiene viva la memoria cultural del país.