El escritor lucense y profesor de la USC Claudio Rodríguez Fer recibe el Premio Babel de Literatura 2025

LugoXa
Esta es la primera vez que el premio recae en España, después de haber sido otorgado anteriormente a escritores y escritoras procedentes de Italia, Albania, Francia, Rusia y Corea del Sur
claudio-rodriguez-fer-usc
18 Mar 2025

El escritor lucense y profesor de la Universidad de Santiago de Compostela en la Facultad de Humanidades, además de responsable de la Cátedra José Ángel Valente de Poesía y Estética, así como poeta, narrador, ensayista y traductor, Claudio Rodríguez Fer, acaba de ser distinguido con el Premio Babel de Literatura 2025, otorgado por la Universidad de Texas, en reconocimiento a la “extraordinaria calidad y relevante contribución de su obra” en el ámbito literario.

Este galardón, de carácter anual, está destinado a reconocer figuras que fomentan el diálogo entre lenguas y culturas a través de la literatura. La entidad Mundus Artium Press, con sede en la Universidad de Texas en Dallas, fue la encargada de conceder esta distinción a Rodríguez Fer, quien también ha sido profesor visitante en diversas universidades de Europa y América del Norte.

A lo largo de su carrera, el autor ha sido reconocido con prestigiosos premios como el Nacional de la Crítica en España, así como con el doctorado honoris causa por la Universidad de Alta Bretaña, en Rennes. Entre otras distinciones, también cuenta con la Medalla Eminescu en Rumanía y con el nombramiento como Cunqueiriano de Honor en Galicia.

El comité internacional que otorga el premio destacó que Rodríguez Fer es un referente del pensamiento pacifista y de la defensa de los derechos humanos, y que su producción poética, sus ensayos y obras multilingües han tenido un impacto significativo en el panorama literario internacional.

Descrito como una de las voces más influyentes de la literatura de vanguardia, Rodríguez Fer es un autor traducido a numerosos idiomas, entre ellos castellano, portugués, inglés, francés, alemán, italiano, griego, rumano, árabe, ruso, bretón y esperanto. Su célebre poema ‘A cabeleira’ ha sido traducido a más de ochenta lenguas de los cinco continentes, convirtiéndose así en el texto con más versiones de la historia de la literatura gallega.

El Premio Babel de Literatura representa una apuesta por la traducción como herramienta para superar las barreras lingüísticas y culturales, en contraste con el mito de la Torre de Babel, símbolo de separación y incomunicación. La distinción reconoce a autores y autoras que, a través de sus vidas y obras, utilizan la literatura como puente para promover valores universales como la paz, la libertad, la justicia, la memoria y la comprensión mutua entre personas y culturas.

Esta es la primera vez que el premio recae en España, después de haber sido otorgado anteriormente a escritores y escritoras procedentes de Italia, Albania, Francia, Rusia y Corea del Sur.

⚙ Configurar cookies
0.10697889328003