El Espazo Permacultural Lugar de Reque acoge las jornadas de permacultura y agroecología Rexenera Terra

LugoXa
El programa permite conocer las prácticas de agricultura regenerativa y agroforestal aplicadas al “bosque comestible” y otras actuaciones recientes en el espacio junto al río Rato
xornadas-Rexenera-Terra-EPSE-Lugo
12 Nov 2025

El Espazo Permacultural Lugar de Reque acoge esta quincena las jornadas de permacultura y agroecología Rexenera Terra, un programa que impulsa el uso divulgativo y demostrativo de este espacio, promovido por la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo, situado junto al río Rato en Lugo.

Las actividades de campo se completarán con dos jornadas de conferencias, que se desarrollarán entre Reque y la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería (EPSE) los días 22 y 23 de noviembre, con la participación de especialistas en agricultura regenerativa.

Con estas jornadas, el espacio abre sus puertas a todas las personas interesadas en conocer de cerca la evolución de las actuaciones realizadas en los últimos meses, como el sistema agroforestal o “bosque comestible” plantado en marzo con más de un centenar de especies distribuidas en diferentes estratos.

Los asistentes podrán participar en tareas como la plantación y reposición de especies, el mantenimiento de la espiral de aromáticas con piedra, la limpieza manual de adventicias, la siembra de gramíneas y leguminosas para crear cubiertas vivas en el suelo o el manejo de abonos verdes. Además, se realizarán actividades alrededor de la plantación de mimbre, permitiendo identificar especies y aprender técnicas de poda, recolección y conservación de las varas.

El vicepresidente de la Diputación de Lugo, Efrén Castro, acompañado por la directora de la EPSE, Rosa Romero; el coordinador del Grado de Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria, Santiago Lamosa; la responsable del Espazo Permacultural Lugar de Reque, Francisca López; y el coordinador de las jornadas, Rubén Escudero, presentó el programa, dirigido principalmente a personas interesadas en agricultura y jardinería regenerativa.

Efrén Castro explicó que “el Espazo Permacultural es un lugar abierto a la ciudadanía durante todo el año, pero las jornadas refuerzan su carácter divulgativo, ya que las personas que participen en ellas podrán conocer en detalle las prácticas de agricultura y jardinería regenerativa aplicadas en la recuperación y revitalización del terreno”, y agradeció “la colaboración de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería, propiciando un acercamiento de la universidad a este proyecto”.

⚙ Configurar cookies
0.085240125656128