El Gobierno de Outeiro de Rei aprueba en solitario una modificación de crédito para distintas actuaciones

LugoXa | TerraChaXa
Fueron rechazadas las mociones presentadas por los dos grupos de la oposición, relativos al programa Comer en casa, del PSOE, y a la modificación del presupuesto de 2026, del BNG
IMAXE-PLENO-EXTRAODINARIO-OUTEIRO-DE-REI-31.07.2025
31 Oct 2025

El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Outeiro de Rei se celebró este jueves a las 12:00 horas en la Casa Consistorial. El punto central de la sesión fue el Expediente 1198/2025, relativo a la modificación de créditos, que el equipo de gobierno presentó empleando parte del superávit del ejercicio anterior. La propuesta incluyó una amortización de 120.000 euros —más del 100% del previsto—, una aportación municipal de 150.000 euros para las obras ya ejecutadas de la piscina municipal y el centro BTT, y otra de 150.000 euros adicionales para el proyecto del Centro de Día, incluido en los presupuestos de 2025 con un total de 600.000 euros.

También se aprobaron aportaciones de 30.000 euros para la adquisición de terrenos destinados a la construcción de la futura depuradora y de 10.000 euros para terrenos en San Lourenzo de Aguiar. Además, se consignaron 350.000 euros en gasto corriente para cubrir facturas pendientes al final de ejercicio.

Según el gobierno local, esta modificación permite cumplir las previsiones presupuestarias de 2025 y afrontar servicios de gran importancia, como el Centro de Día y la depuradora, además de consolidar la buena salud financiera del Ayuntamiento gracias a la amortización de deuda. El expediente fue aprobado por 8 votos a favor y 4 en contra.

No Expediente 929/2025, relativo al cierre y liquidación del presupuesto, se dio cuenta del resultado positivo del ejercicio anterior, sin incidencias destacables.

El pleno también abordó dos mociones de la oposición. La primera, presentada por el PSOE, proponía que el Ayuntamiento se adhiriera al programa autonómico Comer en casa, que ofrece menús equilibrados y seguimiento social a personas mayores o en situación de dependencia. La portavoz socialista, María del Carmen Acacio López, defendió que este servicio “permite a las personas vivir nos sus hogares con autonomía y seguridad” y recordó que funciona con éxito en más de doscientos ayuntamientos gallegos.

El alcalde y el grupo de gobierno del PP votaron en contra, argumentando que “no existe demanda” para este tipo de programas y que el Ayuntamiento ya cuenta con un Servicio de Ayuda en el Hogar (SAF) “muy potente y casi ilimitado”, además de un servicio de respiro familiar con una inversión de alrededor de 50.000 euros. Añadieron que la creación del Centro de Día será “otro elemento clave” para reforzar la atención social.

La moción fue rechazada por 8 votos en contra y 4 a favor. El equipo de gobierno insistió además en que los ayuntamientos están “muy infrafinanciados” y que programas como Comer en casa no son de su competencia directa.

El grupo socialista aprovechó el pleno para presentar varios ruegos orientados a mejorar la transparencia institucional y la modernización administrativa. Entre ellos, que el Ayuntamiento publique en su web todos los acuerdos plenarios y que se sustituya el pago en metálico en las actividades culturales por un sistema telemático. Además, el PSOE preguntó por el retraso en la apertura del Centro de Día, denunciando que “sigue cerrado a pesar de estar finalizado” y que “se está empleando para actividades ajenas mientras la población mayor carece de un servicio esencial”.

El BNG, por su parte, llevó una moción para que el gobierno local incluya diversas iniciativas en los presupuestos de 2026, entre elas, mejoras en el mobiliario urbano, en los parques infantiles, en las carreteras y puentes, un plan de eficiencia energética y un plan de rehabilitación de viviendas. El equipo de gobierno respondió que muchas de esas actuaciones ya se están desarrollando y que el plan de eficiencia energética lleva implantado diez años, con un ahorro de hasta 10.000 euros anuales.

Los populares destacaron que Outeiro de Rei “es uno de los ayuntamientos con mayor crecimiento de la provincia de Lugo, lo que demuestra una planificación presupuestaria eficaz”. Esta moción también fue rechazada por 8 votos en contra y 4 a favor.

El Pleno concluyó destacando el buen equilibrio económico del Ayuntamiento, la apuesta por los servicios sociales y el compromiso con el vecindario de las parroquias, segundo subrayó el alcalde, que destacó que el equipo de gobierno “mantiene un contacto constante con la ciudadanía y prioriza sus necesidades”.

⚙ Configurar cookies
0.084573030471802