El HULA celebra diez años de hemodiálisis domiciliaria con unas jornadas que destacan sus beneficios emocionales

LugoXa
Las jornadas incluyen ponencias y la presentación de un estudio pionero que revela un menor impacto emocional en los pacientes que se tratan en casa
hemodialise
18 Jun 2025

El Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Lucus Augusti celebra el décimo aniversario de la implantación de la hemodiálisis domiciliaria en el área sanitaria de Lugo con unas jornadas conmemorativas repartidas en dos sesiones.

Los actos comenzarán el viernes 20 de junio con una inauguración oficial en el Vello Cárcere de Lugo, presidida por el gerente del área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos, Ramón Ares Rico. A continuación, el doctor Jesús Calviño Varela, jefe del Servicio de Nefrología del HULA e impulsor de esta técnica, repasará el desarrollo y consolidación de la hemodiálisis domiciliaria desde su introducción en 2015 hasta la actualidad.

La segunda jornada se desarrollará el sábado en las instalaciones del hospital, centrada en los avances clínicos y humanos relacionados con este tratamiento.

Uno de los ejes será la presentación de un estudio realizado por nefrólogos e investigadores del propio servicio del HULA en colaboración con una psicóloga sanitaria de la Universidad de Santiago de Compostela. La investigación demuestra que los pacientes con enfermedad renal crónica que realizan Tratamiento Renal Sustitutivo (TRS) desde su domicilio, ya sea a través de diálisis peritoneal o hemodiálisis domiciliaria, presentan una menor afectación emocional, con niveles más bajos de ansiedad y depresión, frente a quienes se someten a hemodiálisis en hospitales o han sido trasplantados de riñón.

Los resultados reflejan diferencias estadísticamente significativas en la frecuencia e intensidad de los síntomas de ansiedad y depresión según la modalidad de TRS empleada. Actualmente, el tratamiento renal sustitutivo puede llevarse a cabo mediante trasplante, hemodiálisis hospitalaria o diálisis domiciliaria, esta última cada vez más valorada por sus beneficios tanto clínicos como psicológicos.

⚙ Configurar cookies
0.35524797439575