El I Congreso de Economía de Galicia celebró su centenario en Lugo

LugoXa
El encuentro reivindicó la relación entre economía, identidad y desarrollo sostenible cien años después de su primera edición
I-Congreso-de-Economía-de-Galicia
30 Oct 2025

O Vello Cárcere de Lugo acogió la conmemoración del centenario del I Congreso de Economía de Galicia, un foro que recuerda aquel encuentro celebrado en 1925 en el Círculo das Artes lucense, donde se abordaron los principales retos del país y el impulso del Estatuto de Autonomía. Esta edición especial incluyó un homenaje al empresario lucense Álvaro Gil Varela, en recoñecemento a su trayectoria y aportación al tejido económico gallego.

El programa reunió cinco ponencias centradas en el análisis histórico y los desafíos actuales de la economía gallega. El presidente del Foro Enrique Peinador, Xosé González Martínez, abordó la evolución del pensamiento económico gallego; la presidenta de la Audiencia Provincial de Lugo, Sandra Piñeiro Vilas, analizó el galeguismo empresarial y las garantías jurídicas; y el director general de Caixa Rural Galega, Xesús Méndez, expuso los retos y oportunidades de la economía provincial. La bióloga de Leite Sen Máis, Ana Corredoira, profundizó en la innovación y la sostenibilidad como motores de futuro; y un representante del IGAPE trató el impulso al tejido industrial y las cláusulas de responsabilidad lingüística.

La Diputación de Lugo colaboró con este foro con una aportación cercana a los 4.000 euros. Durante la presentación, la vicepresidenta de la institución provincial, Maite Ferreiro García Porto, destacó que “cien años después seguimos compartiendo esa misma aspiración, porque la economía no puede desvincularse de la cultura, de la lengua ni de las personas. El progreso solo es real cuando llega a todos los territorios, cuando crea oportunidades y cuando respeta nuestra identidad”. Recalcó además que la provincia de Lugo representa ese equilibrio “entre tradición e innovación, con una apuesta por la sostenibilidad, la economía social, el sector primario y los nuevos proyectos empresariales con vocación de futuro”.

El congreso reivindicó así el legado histórico do encontro de 1925 e animou a continuar avanzando cara a un modelo económico máis sostible, competitivo e asentado no territorio.

⚙ Configurar cookies
0.073726892471313