El Ministerio de Cultura impulsa la declaración del Puente de Cruzul como Bien de Interés Cultural

GaliciaXa | LugoXa
La infraestructura, única de estilo neoclásico en la provincia de Lugo, será protegida por la máxima categoría de la ley y recuerda episodios clave de la Guerra de la Independencia
Ponte-de-Cruzul-becerrea
19 Nov 2025

El Ministerio de Cultura ha iniciado los trámites para declarar el Puente de Cruzul, situado en el municipio de Becerreá, como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento. Esta incoación permitirá aplicar la máxima protección que establece la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español, garantizando la conservación de esta relevante infraestructura histórica.

Proyectado por el ingeniero francés Lemaur en el siglo XVIII por orden de Carlos III, el Puente de Cruzul formaba parte de la red del Camino Real con el objetivo de unir Madrid con Lugo, A Coruña y Ferrol. Ubicado en el kilómetro 465 de la antigua carretera N-VI, salva el cauce del río Cruzul, también denominado Narón, afluente del río Navia, y fue una infraestructura fundamental para conectar Lugo con la meseta.

Es el único puente neoclásico de la provincia de Lugo y destaca por sus tres arcos de medio punto de 12 metros de diámetro, con una altura total de 29,20 metros y una longitud de 93 metros. Se utilizó hasta finales de los años 60 del siglo XX, cuando se desvió la carretera nacional y se construyó un nuevo puente, por lo que actualmente solo lo frecuenta el tráfico local.

El Puente de Cruzul también protagonizó episodios históricos durante la Guerra de la Independencia. Entre ellos, destaca cuando los guerrilleros gallegos se apoderaron de más de 1.000 fusiles que los soldados franceses habían escondido junto al puente, así como la persecución de las tropas de Napoleón, a las órdenes del mariscal Soult, a los británicos de John Moore en su retirada hacia el puerto de A Coruña. Hoy en día, cada año se realiza una recreación histórica que rememora la retirada del ejército británico ante el francés y el papel que desempeñaron los vecinos en su resistencia frente a los invasores.

REACCIÓN DEL BNG

El Bloque Nacionalista Galego celebra que, después de años de iniciativas tanto en el Congreso como en el ámbito municipal, el Gobierno del Estado haya iniciado finalmente el expediente para declarar la Ponte de Cruzul como Bien de Interés Cultural (BIC), un paso esencial para asegurar su conservación y su puesta en valor. Se trata de una de las infraestructuras patrimoniales más singulares de la provincia y un símbolo histórico para el municipio de Becerreá, que acumulaba un evidente deterioro pese a las advertencias vecinales y a las reiteradas reclamaciones impulsadas por el BNG durante los últimos años.

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, destacó que este avance “no se entiende sin el trabajo constante, serio y riguroso del Bloque Nacionalista Galego”, subrayando que la incoación del expediente es “una excelente noticia para Becerreá y para la defensa del patrimonio gallego”. Rego insistió en que, frente a la pasividad de las fuerzas estatales, el BNG lleva años reclamando protección para “un bien único, ligado a la historia de la comarca y del país”, y consideró que este paso supone una respuesta positiva a sus demandas.

Rego recordó que el puente constituye “un extraordinario ejemplo de la ingeniería civil del siglo XVIII, vinculada al periodo neoclásico y al antiguo Camino Real”, además de haber sido escenario de episodios relevantes durante la Guerra de la Independencia. Su declaración como BIC, señaló, no solo garantiza la preservación de la estructura, sino que también abre nuevas posibilidades de aprovechamiento cultural y turístico para contribuir a frenar la despoblación de la comarca.

En el ámbito local, el portavoz municipal del BNG en Becerreá, Martín Gómez, destacó que la decisión del Ministerio supone un reconocimiento al trabajo desarrollado en el municipio. “Llevamos años alertando del deterioro del puente y reclamando actuaciones inmediatas. Hoy comprobamos que la suma del esfuerzo local y del impulso del BNG en el Congreso da resultados”, afirmó, al tiempo que insistió en que la declaración BIC es “la única garantía real para proteger esta infraestructura histórica”.

Gómez quiso también agradecer el compromiso de las asociaciones y de la vecindad que han defendido el puente a lo largo del tiempo. “La sociedad de Becerreá ha demostrado que cuando se defiende el patrimonio con convicción, el esfuerzo siempre merece la pena”, concluyó.

⚙ Configurar cookies
0.072787046432495