El Ministerio de Transportes impulsa la mejora del tren entre Lugo y Santiago con un estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 357.857,5 euros la redacción de un estudio de viabilidad para mejorar la conexión ferroviaria entre Lugo y Santiago de Compostela, con el objetivo de seguir desarrollando el tren en Galicia.
Los trabajos permitirán analizar el refuerzo de la conectividad entre ambas ciudades mediante una nueva variante entre la línea León - A Coruña y el Eje Atlántico de Alta Velocidad, logrando una conexión más eficiente entre Lugo y las principales ciudades gallegas de la cornisa atlántica.
El estudio, adjudicado a la UTE Tema Ingeniería S.L. y Fulcrum, Planificación, Análisis y Proyecto, S.A.U., se desarrollará en dos fases: la primera, en la que se realizará un estudio de movilidad en Lugo para analizar los flujos de viajeros, identificar necesidades y estimar la demanda de nuevos servicios de transporte; y la segunda, en la que se definirá el nuevo trazado, que incluirá la variante y mejoras en la línea actual. Posteriormente, se estudiarán las alternativas y su rentabilidad socioeconómica en función de la demanda y los tiempos de viaje.
Con este análisis, el Ministerio refuerza la modernización de la red ferroviaria gallega, que en los últimos años ha pasado de trazados que dificultaban conexiones eficientes y reducían la competitividad del tren, a enlaces ferroviarios de altas prestaciones entre las principales áreas de población y con el resto de la península. Además, este estudio se suma a las mejoras en desarrollo en las líneas y estaciones de Galicia, así como a nuevas conexiones en estudio o ejecución.
Gracias a estos avances, el uso del tren ha experimentado un notable incremento, con importantes beneficios en la calidad del aire, la reducción de la congestión del tráfico y una menor siniestralidad. La puesta en marcha de este estudio coincide con el desarrollo de las obras de las nuevas estaciones en Lugo y Santiago de Compostela.
Nueva estación de Lugo: una transformación para la movilidad
En el caso de Lugo, la nueva estación transformará la movilidad de la ciudad y responderá al incremento de viajeros derivado de la renovación de la línea Lugo-Ourense, que conecta la capital lucense con la alta velocidad.
Las obras cuentan con una inversión de 22,3 millones de euros (IVA incluido) e incluyen la construcción de un nuevo edificio de viajeros, la adecuación de la zona de andenes, un paso inferior mixto compartimentado para viajeros y uso público, una pasarela peatonal y la urbanización del entorno, integrando la estación en una plaza intermodal que conectará las terminales de ferrocarril y autobús.
Actualmente, se está ejecutando el empuje bajo vías del paso inferior de doble funcionalidad: acceso a andenes (con el andén central ya construido) y uso como paso urbano. Para ello, ya se ha realizado el apeo de las cuatro vías de la estación, una acción necesaria para llevar a cabo el empuje del paso inferior construido previamente en hormigón. Este proceso constructivo permite compatibilizar las obras sin interrumpir el tráfico ferroviario.
Además, tras la demolición del antiguo edificio de viajeros, avanzan los trabajos de construcción del nuevo edificio de la estación, con la ejecución de la estructura de la segunda altura, marcando así un paso más en la modernización ferroviaria de Lugo.