El Moto Club Lóstregos Lvcvs organiza la cuarta edición de la Motorromería por la montaña lucense

Lugo se prepara para vivir una nueva edición de la Motorromería, una cita ya consolidada en el calendario del mototurismo gallego.
El próximo sábado 29 de marzo, el Moto Club Lóstregos Lvcvs organiza la cuarta edición de este evento que combina pasión por las motos y amor por la tierra gallega, bajo el espíritu del movimiento Slow Rider: viajar sin prisas, disfrutando del camino, de la cultura, del paisaje y de la gastronomía local.
La ruta de este año propone un recorrido de 240 kilómetros por carreteras secundarias de la provincia de Lugo, atravesando parajes de singular belleza y valor etnográfico.
En esta ocasión, la Motorromería se adentrará en las tierras y montes de los Ancares Lucenses, declarados Reserva Natural Etnográfica, gracias a la colaboración con la Asociación Montes e Vales Orientais – GDR3.
Como novedad, esta edición contará con dos cronistas de excepción: Fran Lorenzo, del canal #Galicianómada, y Roberto Naveiras, del reconocido podcast Viajoenmoto.com, quienes acompañarán y relatarán esta experiencia única sobre dos ruedas.
La jornada comenzará en Lugo, con un primer tramo de 140 kilómetros en los que los motoristas descubrirán algunos de los lugares más emblemáticos de los Ancares Lucenses. En Navia de Suarna, los participantes serán recibidos por Fe Álvarez y la Asociación Montes e Vales Orientais, quienes ofrecerán un ágape para reponer energías antes de continuar la travesía.
El mediodía traerá consigo una parada en Becerreá, donde los asistentes disfrutarán de una comida al aire libre con productos típicos gallegos. Esta parte del encuentro cuenta con la colaboración del Concello de Becerreá, que facilita el entorno para esta experiencia gastronómica y de convivencia.
Por la tarde, la ruta continuará con 100 kilómetros adicionales a través de enclaves de alto valor natural como la Fraga da Marronda, un bosque autóctono donde robles, abedules y acebos dan forma a un ecosistema único. Allí nace el río Eo, que conecta Galicia y Asturias hasta desembocar en el Cantábrico. También se recorrerá la Fraga de Azumara, camino a Castro de Rei, cruzando senderos entre robles y castaños centenarios, antiguos molinos y pasarelas de piedra.
El cierre de esta jornada motera tendrá lugar en Lugo, con una cena especial y la entrega de premios a los participantes más destacados: al motorista más veterano, al más joven, al que haya recorrido más kilómetros para asistir, entre otros reconocimientos.
Desde el Moto Club Lóstregos Lvcvs se ha expresado un profundo agradecimiento al Concello de Becerreá, a Fe Álvarez y a la Asociación Montes e Vales Orientais, así como al Concello de Cervantes, cuyo compromiso y colaboración hacen posible esta experiencia única de conexión con la Galicia más auténtica.