El Movimiento Cívico Campus Lucense exige la creación de una facultad de Enfermería en Lugo

La Federación Vecinal Lucus Augusti y el Movimiento Cívico Campus Lucense manifiestan su compromiso con la defensa y promoción del Campus Universitario de Lugo, especialmente de la Escuela de Enfermería, que consideran fundamental para mantener el peso del campus dentro de la universidad gallega.
Este movimiento, formado por cerca de cien entidades sociales, sindicales, empresariales, políticas y gubernamentales, nació hace más de año y medio para frenar la reducción de titulaciones en el Campus Terra y hoy centra su preocupación en la reciente modificación del modelo de dependencia académica de la Escuela de Enfermería.
La Consellería de Sanidad y la Universidad de Santiago de Compostela firmaron un acuerdo por el cual la Escuela de Enfermería de Lugo pasará a depender académicamente de la Facultad de Enfermería de Santiago, lo que implica para Lugo una pérdida de autonomía y peso académico.
Desde la Federación y el Movimiento Cívico demandan la paralización de este acuerdo y la apertura de un proceso de diálogo para la creación de una verdadera facultad de Enfermería en Lugo, que cuente con capacidad docente e investigadora plena, así como con órganos de gobierno autónomos.
La diferencia entre escuela y facultad es fundamental: mientras la escuela puede impartir docencia, no dispone de una estructura propia de investigación ni de una representación institucional relevante dentro de la universidad, aspectos que, a su entender, son imprescindibles para garantizar la consolidación y el prestigio del campus lucense a largo plazo. Además, expresan su preocupación por el futuro de la Escuela de Relaciones Laborales, cuyo panorama es similar al de la Escuela de Enfermería.
Por último, el Movimiento Cívico Campus Lucense advierte que si no se alcanzan acuerdos institucionales que garanticen el estatus que Lugo merece, emprenderán las medidas de presión necesarias para evitar que el campus universitario lucense pierda protagonismo, un factor clave para el desarrollo social y para garantizar igualdad de oportunidades a los estudiantes de la ciudad.