El Museo Provincial de Lugo acogerá el concierto 'Percorrendo Castelao' el 29 de marzo

LugoXa
Este evento cerrará la programación conmemorativa organizada por el museo con motivo del 75 aniversario del fallecimiento de Castelao
exposicion-castelao-museo-lugo
27 Mar 2025

El Museo Provincial de Lugo celebrará el próximo sábado, 29 de marzo, a las 18:00 horas, el concierto Percorrendo Castelao, a cargo del grupo de cámara Lucus Ensemble, que cerrará la programación conmemorativa organizada por el museo con motivo del 75 aniversario del fallecimiento de Castelao.

El concierto tendrá lugar en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo, con entrada libre hasta completar la capacidad del espacio.

El concierto combinará una narración biográfica con música, en la que la formación lucense interpretará piezas relacionadas con los principales hitos vitales, creativos y políticos de Castelao.

Entre las obras que se podrán escuchar se encuentran Festa na Tolda de Gustavo Freire, que evoca los primeros trabajos de Castelao, como el tríptico Festa na aldea, así como Chanson Espagnole de Maurice Ravel, que recuerda su estancia en París como ministro del gobierno republicano en el exilio. También se interpretará Obertura cubana, que rememorará los Debuxos de Negros del artista.

Programación conmemorativa

Este evento forma parte de la programación conmemorativa "75 aniversario de Castelao (1950-2025)", una iniciativa de la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo y el Museo Provincial de Lugo para difundir el legado artístico y político de Castelao.

Durante este primer trimestre del año, se pueden visitar tres exposiciones en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo, que permanecerán abiertas hasta finales de marzo.

En el marco del Año Castelao, el Museo Provincial de Lugo también organiza visitas guiadas a las obras del autor que forman parte de los fondos propios de la entidad. Estas visitas, que se celebran todos los viernes a las 17:00 horas, permiten conocer su obra expuesta en la sala monográfica inaugurada en 2010, donde se exhiben dibujos, grabados y acuarelas realizadas mayoritariamente en los años veinte del siglo XX.

El museo también alberga dos óleos sobre cartón, Asno e gaivotas y Paisaxe con castiñeiro, que se pueden ver en la sala 13, dedicada a las Vanguardias Históricas y al Arte de la posguerra.

⚙ Configurar cookies
0.21523690223694