El Museo Provincial de Lugo conmemora el 8 de marzo con una propuesta única

LugoXa
El día 8 el museo se llenará de sillas vacías, pero no serán sillas cualquiera: serán puertas abiertas, auténticas máquinas del tiempo, que invitarán a los visitantes a viajar a través de la historia
8M-Museo
5 Mar 2025

Dentro del Plan de Género de la Red Museística Provincial de Lugo, el Museo Provincial de Lugo presenta este 8 de marzo una actividad especial para homenajear a figuras femeninas que, con su valentía y lucha, contribuyeron al avance y la transformación de la sociedad.

De 12:00 a 14:00 horas, el museo se llenará de sillas vacías, pero no serán sillas cualquiera: serán puertas abiertas, auténticas máquinas del tiempo, que invitarán a los visitantes a viajar a través de la historia.

La propuesta es sencilla pero profundamente conmovedora. El alumnado se sentará en una silla frente a otra vacía, esperando que alguien se acerque, se siente y escuche. Cada encuentro será único, sin guiones ni previsiones, convirtiendo cada experiencia en un viaje emocionante a través de momentos clave en la lucha y conquistas de las mujeres que marcaron un antes y un después.

Serán entre 70 y 80 voces de jóvenes, con edades que van de 5 a 38 años, las que darán vida a estas historias, rindiendo homenaje a mujeres que abrieron caminos y cambiaron el curso de la historia. Entre las protagonistas destacan Nevenka Fernández, que dijo basta cuando todos querían que callara; Yoyes, que luchó por cambiar las reglas y pagó caro por ello; Mixabel, que apostó por la paz cuando era más fácil alimentar el odio. También estarán las madres que se enfrentaron a la heroína con valentía, figuras tan poderosas como Ariana Grande, que lleva su talento y su voz más allá de la música, inspirando a toda una generación.

Entre otras figuras que formarán parte de este acto, se podrá escuchar la memoria de mujeres tan ilustres como las Hermanas Mirabal, Clara Campoamor, Ulrike Meihov, Maruja Mallo, Rosalía de Castro, Coco Chanel, Agatha Christie, Simone Biles, o Isadora Duncan, entre muchas otras.

Esta actividad no solo pretende rememorar y honrar a las mujeres que dejaron una huella importante en la historia, sino también ofrecer a los asistentes la oportunidad de formar parte activa de este recuerdo colectivo, haciendo de cada silla vacía un símbolo de todas aquellas voces femeninas que, a lo largo del tiempo, hicieron que el mundo sea hoy como es.

⚙ Configurar cookies
0.58558297157288