El nuevo contrato de los comedores escolares de Lugo incluirá condiciones exigentes

LugoXa
Entre las diferencias más destacadas entre el nuevo decreto estatal y el pliego municipal se encuentran cuestiones como el tipo de aceite permitido
Comedor Escolar Xunta de Galicia
17 Apr 2025

La concejala de Educación y Difusión del Conocimiento de Lugo, Iria Buide, avanzó que el pliego de condiciones técnicas que regirá el nuevo contrato de los comedores escolares municipales incluirá exigencias "superiores a las legisladas por el Gobierno del Estado y publicadas en el BOE esta misma semana".

Buide destacó que desde la concejalía se trabaja con un "firme compromiso por promover hábitos de vida saludables", apostando por menús elaborados con productos de calidad y de proximidad. En este sentido, subrayó también otras iniciativas complementarias, como los Caminos Escolares, que fomentan la actividad física entre el alumnado.

Entre las diferencias más destacadas entre el nuevo decreto estatal y el pliego municipal se encuentran cuestiones como el tipo de aceite permitido: mientras el decreto del Estado autoriza el uso de aceite de girasol, el documento municipal limita su uso exclusivamente al aceite de oliva virgen extra. Asimismo, en cuanto a las técnicas culinarias, el texto estatal recomienda priorizar métodos saludables frente a las frituras, mientras que el pliego del Ayuntamiento va más allá y restringe las frituras a solo dos veces al mes.

Otra de las novedades del contrato será la obligatoriedad de que los menús sean diseñados por una persona graduada en nutrición y dietética, frente a la falta de especificaciones del decreto estatal sobre la formación necesaria.

Sobre los plazos de la licitación, Iria Buide explicó que “en las próximas semanas se enviará a la Junta de Gobierno la apertura del procedimiento, una vez que los distintos servicios municipales implicados realicen todas las comprobaciones previas al inicio de este trámite”.

Con esta propuesta, el Ayuntamiento de Lugo reafirma su apuesta por la salud y el bienestar de la infancia, estableciendo un modelo de comedores escolares basado en la calidad, la educación nutricional y la sostenibilidad.

⚙ Configurar cookies
0.16417503356934