El Partido Popular de Lugo demanda una aclaración inmediata de la situación de MUFACE

El Partido Popular de Lugo demanda una aclaración inmediata de la situación en la que se encuentra a Mutualidad General de Funcionarios de lana Administración Civil del Estado (MUFACE).
Segundo manifestó el portavoz provincial del PP, Antonio Ameijide, “es imprescindible encontrar una solución a largo plazo que ofrezca cobertura, certeza y seguridad al millón y medio de funcionarios acogidos la este sistema mutualista”.
En la provincia de Lugo, cerca de 8.000 usuarios se enfrentan "a la incertidumbre de no saber se dispondrán de cobertura sanitaria a partir de 31 de enero debido a la falta de decisiones claras sobre el futuro de MUFACE", explicó Ameijide.
Precisamente, el sindicato mayoritario de funcionarios, CSIF, organizó una concentración en Lugo para exigir mejoras y reclamar una solución a la situación creada por el Gobierno.
Los diputados provinciales del PP manifestaron su apoyo a las reivindicaciones de los afectados y se comprometen a presentar en el próximo pleno una iniciativa para exigir al Gobierno de Sánchez más transparencia sobre los procedimientos seguidos en la nueva licitación del concierto de gestión de MUFACE.
Asimismo, solicitan que se adopten las medidas necesarias para garantizar la plena asistencia sanitaria a los mutualistas mediante la licitación urgente del concierto, evitando además que esta situación afecte negativamente los sistemas públicos de salud de las distintas comunidades autónomas.
Ameijide señala que las principales aseguradoras rechazaron participar en la licitación debido al infrafinanciamento por parte del Gobierno central, que mismo elaboró un informe en el que se concluía que el modelo actual no es sostenible y se sugería transferir los usuarios a la sanidad pública.
“Esta postura coincide con la histórica reivindicación de la ministra de Sanidad (Sumar), que ahora contrasta con el anuncio del ministro de Función Pública (PSOE) sobre una nueva oferta con un incremento del 40% en tres años”, añadió Ameijide.
El portavoz popular advirtió que, de no tomarse medidas, los usuarios podrían quedar sin prestación sanitaria, provocando el colapso del sistema público de salud al verse obligado a asumir un notable incremento de la demanda asistencial sin una planificación adecuada.
“Es urgente que el Gobierno de España actúe de inmediato, licite el concierto sin demora y adopte las previsiones necesarias para garantizar la atención sanitaria la estos mutualistas, mismo en caso de que no se presenten ofertas suficientes”, concluye Ameijide.