El Pazo de Feiras de Lugo acogerá el XXIII Día del Vecino con una jornada de convivencia y actividades

LugoXa | TerraChaXa | SarriaXa | AMariñaXa | RibeiraSacraXa
En el marco del Día del Vecino 2025 se entregarán las 22 V del Vecino, unos galardones con los que la Federación de Asociaciones de Vecinos reconoce el trabajo de personas y entidades que destacan
Presentación-Día-do-Veciño-2025
14 Oct 2025

Este domingo, 19 de octubre, el Pazo de Ferias y Congresos de Lugo se convertirá en el epicentro de la vida comunitaria con la celebración del XXIII Día del Vecino, una cita organizada por la Federación de Asociaciones Vecinales de Lugo que busca poner en valor la fuerza de la vecindad y el espíritu colaborativo.

El lema de este año, “Dejar de luchar es dejar de soñar”, resume el espíritu de esta celebración, que apuesta por la unión y el esfuerzo colectivo bajo el mensaje final: “¡Nunca dejes de luchar! ¡No nos rendiremos nunca!”.

El evento, que fue presentado frente al Pazo de San Marcos, amenizado por una banda de música tradicional y arropado por cerca de medio centenar de miembros del colectivo organizador, abrirá una amplia muestra de artesanía y productos del campo, junto con una exposición de las actividades de las distintas asociaciones vecinales de la ciudad. Uno de los momentos más destacados de la jornada será la comida vecinal, que servirá como punto de encuentro entre los participantes, mientras que por la tarde tendrá lugar la entrega de las conocidas distinciones “V del Vecino”, con las que se reconoce el compromiso y la labor social de personas y colectivos de la ciudad.

La cita cuenta un año más con una aportación de la Diputación de Lugo de 18.000 euros y se prevé que reúna en el Pazo de Ferias y Congresos de Lugo a unos 5.000 vecinos y vecinas de la provincia.

El diputado de Promoción Económica y Social, Pablo Rivera Capón, destacó la importancia del Día del Vecino como una cita que “ya forma parte de la identidad de la provincia” y puso en valor que el territorio esté lleno “de gente comprometida; de personas que creen que mejorar el lugar donde viven también es mejorar la provincia entera”. En este sentido, subrayó que “el movimiento vecinal es, sin duda, una de las grandes fortalezas de la provincia”.

Rivera Capón señaló también que “el Día del Vecino es una fiesta de convivencia, un espacio donde todos y todas somos iguales, sin diferencias entre el rural y la ciudad, entre generaciones o ideologías”. Para el diputado, el espíritu vecinal “inspira el trabajo de la Diputación de Lugo: defender los derechos de todas las personas, garantizar los servicios públicos de calidad y apostar por un rural vivo, con oportunidades y con futuro”.

22 V DEL VECINO

En el marco del Día del Vecino 2025 se entregarán las 22 V del Vecino, unos galardones con los que la Federación de Asociaciones de Vecinos reconoce el trabajo de personas y entidades que destacan por contribuir a la dinamización y promoción de sus comarcas y, por lo tanto, de la provincia. Entre los galardonados de este año figuran representantes del ámbito vecinal, profesional e institucional, como Roberto García González, secretario general de Unións Agrarias; Jaime Luis López Vázquez, secretario general de la Confederación de Empresarios y presidente de la Cámara de Comercio de Lugo; María Luisa López Díaz, secretaria de la Asociación de Vecinos de San Lázaro; o José Rodríguez Rodríguez, vecino de Galegos, entre otros. También recibirán este reconocimiento asociaciones como la Asociación Vecinal Santa Eufemia de Lemos (Monforte de Lemos) y colectivos como los Bomberos Forestales o el GAC – Grupo de Ayuda a Carmen.

PROGRAMA

La jornada comenzará a las 10:00 horas con la inauguración de la Exposición de Artesanía y Productos del Campo. Será un espacio dedicado a poner en valor el trabajo artesanal y los productos locales, destacando la riqueza y la creatividad del mundo rural lucense.

Poco después, a las 10:30 horas, tendrá lugar la inauguración de la Exposición sobre las Actividades del año 2025 de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Lugo, una muestra que recogerá el trabajo desarrollado por las diferentes asociaciones vecinales a lo largo del año, mostrando proyectos, iniciativas y logros alcanzados.

A las 11:30 horas se celebrará un partido de fútbol amistoso que reunirá a periodistas, políticos y vecinos, en un ambiente distendido y festivo, con el objetivo de fomentar la convivencia y la colaboración entre todos los sectores de la sociedad.

La música tradicional será protagonista a las 12:30 horas, con la actuación de un grupo de música popular gallega, que animará el recinto y hará disfrutar al público con las melodías y ritmos de nuestra tierra.

Ya al mediodía, a las 13:00 horas, se podrá disfrutar de una exhibición de baile, que mostrará diferentes estilos y coreografías, poniendo en valor el talento y la participación de las agrupaciones locales.

A continuación, a las 14:00 horas, se celebrará la tradicional Comida Vecinal, un momento de confraternización en el que compartir mesa y conversación, símbolo de la unión y la fuerza del vecindario lucense.

Finalmente, a las 16:00 horas, se cerrará el programa con la presentación de la mesa presidencial y la entrega de las “V” del Vecino, reconocimientos que premian el compromiso, la solidaridad y el trabajo por la comunidad.

Desde la organización recuerdan que el acceso al recinto estará limitado exclusivamente a las personas inscritas previamente en sus asociaciones vecinales, por lo que no se permitirá el acceso libre el mismo día del evento.

⚙ Configurar cookies
0.072919845581055