El PP acusa al gobierno local de recortar servicios de conciliación y alerta de despidos

LugoXa
Las populares denuncian la supresión de 100 plazas en las Aulas Abertas de verano en tres años y la reducción de horas y personal en el programa Aprende Xogando
PP-critica-conciliacion-familiar-escola-infantil-Lugo
3 Jul 2025

El Partido Popular de Lugo volvió a cargar contra la gestión del gobierno local en materia de conciliación familiar, denunciando recortes en servicios básicos y despidos de personal en programas municipales clave.

La portavoz del grupo, Elena Candia, y la concejala Mar Carballas trasladaron estas críticas esta mañana ante la Escuela Infantil Gregorio Sanz, donde exigieron una intervención urgente para garantizar condiciones dignas tanto para el alumnado como para el personal.

Durante su visita, ambas representantes del PP señalaron deficiencias en las instalaciones, especialmente en el sistema de climatización, con temperaturas de hasta 30 grados a las 8:30 de la mañana esta misma semana. Para el PP, esta situación ejemplifica el “suspenso del gobierno local” en políticas de conciliación, que se agrava con los recortes en programas como Aulas Abertas y Aprende Xogando.

En el caso de Aulas Abertas, las populares denunciaron que en los últimos tres años se han eliminado 100 plazas pese a la creciente demanda de las familias. Este programa, dirigido a niños y niñas de entre 4 y 10 años y que se desarrolla en cinco centros de convivencia de la ciudad, ha pasado de ofrecer 480 plazas en 2023 a 400 en 2024 y prevé reducirse a 380 en 2025. Además del recorte, el PP critica la falta de transparencia en el proceso de adjudicación de plazas, incumpliendo las bases que estipulan un sorteo informático público del que no se aportan detalles ni se permite seguimiento.

En cuanto al programa Aprende Xogando, activo durante todo el año y dirigido a menores de entre 4 y 12 años, el PP alerta de una reducción anual de 877,5 horas, lo que supone más de 16 horas menos por semana. Asimismo, dos trabajadoras han sido despedidas, a pesar del compromiso previo del Concello de garantizar estabilidad en este servicio. Las populares también denuncian que los nuevos pliegos no especifican datos fundamentales como el número de plazas, la ratio de monitores por edad o la atención a niños con necesidades especiales, incumpliendo lo que marca el Real Decreto 354/2003.

“La conciliación no puede quedarse en un lema; debe ser un compromiso real con las familias, con los niños y con el personal”, afirmó Candia, quien calificó de “inadmisible” la situación actual y pidió un cambio urgente en el modelo de gestión del Concello de Lugo. “Lugo necesita un gobierno que cuide de los servicios públicos, que sea transparente y que actúe con responsabilidad”, concluyó.

⚙ Configurar cookies
0.20209693908691