El PP denuncia la licitación del nuevo contrato de O Vello Cárcere por riesgo económico y precarización laboral

El debate sobre la gestión de O Vello Cárcere de Lugo se reavivó tras la aprobación el 16 de julio de 2025 en Junta de Gobierno Local del nuevo pliego de condiciones para el servicio de gestión, mediación cultural y atención al público.
El contrato, con un coste cercano a los tres millones de euros y una duración plurianual, motivó críticas del Partido Popular, que advirtió de que pone en riesgo la sostenibilidad financiera del Ayuntamiento.
Según el PP, existen informes de intervención municipal que cuestionan la viabilidad de la contratación. Un primer documento, fechado el 23 de mayo, señala deficiencias en la definición de los criterios de valoración, mientras que otro, emitido el 7 de julio, alerta de que no se justifica la repercusión del contrato en la estabilidad presupuestaria.
Los populares subrayan que el nuevo precio, de 560.541,18 euros anuales, supone un incremento del 71% respecto al anterior contrato con Alenti Soluciones para Eventos S.L. y advierten de que esta subida compromete la capacidad financiera del área de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua.
Además, los populares sumaron las críticas de los sindicatos, que denuncian condiciones laborales peores que en el contrato anterior. Argumentan que se incrementan las horas de servicio reduciendo el precio por hora, que no se garantiza la subrogación del personal y que determinados puestos, como el de recepción, no cuentan con una cobertura realista para vacaciones o bajas.
Para el PP, esta licitación responde a un modelo privatizador que no comparten, y reivindican la gestión directa municipal de O Vello Cárcere como una vía para optimizar recursos y garantizar contenidos culturales de calidad.
Por su parte, desde el área de Cultura defienden la legalidad y necesidad del contrato. El departamento asegura que el aumento de la inversión responde a la mejora de las condiciones laborales, con la actualización salarial según el IV Convenio Autonómico de Eventos, Servicios y Producciones Culturales, la cobertura de vacaciones y la inclusión de porcentajes de absentismo, gastos generales y beneficio industrial que antes no se contemplaban adecuadamente. También subrayan que la subrogación del personal está garantizada por la ley y por el propio pliego.
La concejala Maite Ferreiro criticó con dureza al Partido Popular, al que acusó de “mentir y manipular”. La edil recordó que la gestión directa sería deseable, pero que la posibilidad está limitada por las restricciones impuestas por los gobiernos del PP en el pasado: “Nos gustaría contar con personal municipal para gestionar O Vello Cárcere, pero fue el Partido Popular quien impidió aumentar la tasa de reposición con las medidas del ministro Montoro”, señaló.