El PP de Lugo denuncia el estado "de abandono" en el que se encuentra el MIHL

El Grupo Municipal del Partido Popular visitó el Museo Interactivo de la Historia de Lugo (MIHL) para denunciar el estado de abandono de un espacio "que nació como el gran proyecto cultural del PSOE y que hoy ni es museo ni es interactivo".
El concejal Agustín Gallego recordó que “el MIHL costó siete millones de euros y fue presentado como un referente vanguardista para divulgar la historia de la ciudad, pero trece años después de su inauguración, el edificio carece de contenido definido, la zona de la exposición permanente está cerrada y vacía, los elementos tecnológicos no funcionan y el espacio se ha convertido en un multiusos sin identidad museística”.
Gallego señaló que el anterior alcalde, Orozco, quien impulsó este proyecto, llegó a compararlo con la Casa de las Ciencias de A Coruña. “La realidad es que esa comparación hoy suena casi a burla, ya que mientras otras ciudades apuestan por espacios vivos y divulgativos, Lugo ofrece un edificio vacío y sin proyecto. Lugo no puede permitirse ofrecer esta imagen a quienes nos visitan”, denunció.
Desde el Grupo Municipal Popular proponen una revisión integral de los contenidos del MIHL, la reparación inmediata de las deficiencias técnicas y la recuperación del uso museístico de la Caixa Negra para que el museo cumpla por fin el objetivo para el que fue creado: ser un espacio vivo y divulgativo de la historia de Lugo.
CANCELACIÓN DE WE TATTOO LUGO EN EL MIHL
Además, recuerdan lo sucedido con el festival We Tattoo Lugo, ya que la Asociación Gallega de Arte Corporal (AGAC) comunicó que, debido al estado en el que se encuentra el MIHL, donde iba a celebrarse la segunda edición de WE TATTOO, decidieron aplazarla para después del verano. “Partes del techo estaban caídas, aún había agua sobre la tarima tras la inundación del 11 de abril, humedad y otras condiciones que imposibilitan la realización del evento por seguridad física y sanitaria tanto del público como de los participantes”, explicaron.
Así, lamentaron que nadie les diera constancia de lo sucedido para poder actuar lo más rápido posible y buscar una nueva ubicación cuanto antes. “Esta edición contaba con más participantes, triplicando los de la anterior, e incluía actuaciones en directo de artistas como Gin Tonic’s, Mad Martin y Miguel Lago, entre otros, así como espectáculos, premios y varias sorpresas para los asistentes, como una zona de iniciación con clases de dibujo, piercing y tatuaje”.
Desde el PP critican que los organizadores “no recibieron ninguna alternativa viable, y la respuesta institucional fue completamente insensible, llegando incluso a negarles el reembolso íntegro que desembolsaron como garantía del alquiler del Gustavo Freire que tenían contratado como espacio complementario”.