El PP de Lugo denuncia que el gobierno local rechaza sus propuestas para mejorar las ayudas de emergencia social

El Grupo Municipal del Partido Popular de Lugo ha denunciado que el gobierno local ha rechazado las seis alegaciones presentadas por su formación para mejorar la ordenanza de Ayudas de Emergencia Social Municipal. El objetivo de estas propuestas, según explicaron, era agilizar el procedimiento, hacerlo más justo y más útil para las familias que más lo necesitan.
El concejal popular Gustavo Díaz lamentó la negativa del Ejecutivo municipal a incorporar estas aportaciones. “Desde el PP trabajamos con rigor, responsabilidad y sentido común, pensando siempre en las personas. Por eso presentamos propuestas que, lejos de poner trabas, buscaban sumar y mejorar”, afirmó.
Entre las mejoras planteadas por el PP y rechazadas por el gobierno local se encontraba la actualización de los límites económicos, con el fin de revisar los topes de ingresos y los importes máximos de las ayudas, adaptándolos a la realidad social y económica actual, como ya han hecho ciudades como Pontevedra, Ourense o León. También proponían incluir gastos esenciales como el pago del agua o el acceso a internet básico, especialmente para garantizar la igualdad en la educación.
Otras medidas buscaban establecer un procedimiento de urgencia real con resolución en un plazo de cinco días hábiles para casos críticos, como desahucios o cortes de suministros; reducir la burocracia para los perfiles más vulnerables, permitiendo la concesión provisional de la ayuda con base en un informe social; priorizar a colectivos como víctimas de violencia de género, personas sin hogar o mayores en situación de soledad o dependencia leve, y mejorar las notificaciones a las personas solicitantes para garantizar una comunicación clara y expresa.
“La política social no puede hacerse de espaldas a la realidad. Estas propuestas eran sensatas, estaban fundamentadas y solo pretendían llegar antes y mejor a quienes lo necesitan”, recalcó Gustavo Díaz.
El concejal también denunció que el gobierno local “ni siquiera atiende lo urgente”. Como ejemplo, citó la situación vivida recientemente en la escuela infantil Gregorio Sanz, donde los niños y niñas tuvieron que soportar temperaturas superiores a los 30 grados. Díaz recordó además que PSOE y BNG votaron en contra de la propuesta del PP para planificar y mejorar el mantenimiento de los centros sociales, donde persisten problemas como goteras, filtraciones o deficiencias en la climatización.