El PP de Lugo denuncia un año perdido para O Carme y reclama un nuevo modelo urbanístico para regenerar el barrio

El Partido Popular de Lugo denunció que el barrio de O Carme lleva “un año perdido” por la “inacción del gobierno local” y presentó una propuesta para impulsar una nueva ordenación urbanística que permita su regeneración. El viceportavoz popular, Ramón Cabarcos, aseguró que los vecinos “llevan años esperando algo tan sencillo como que el Ayuntamiento cumpla su palabra” y defendió que “O Carme merece ser un barrio vivo, habitado y cuidado”.
Cabarcos recordó que en el pleno municipal de septiembre de 2023, el ejecutivo local anunció, en respuesta a una proposición del Grupo Municipal Popular, que iniciaría la modificación parcial del PXOM respecto al ámbito del Carme “una vez que entrase en vigor el 5 % del plan general”. “El PXOM está íntegramente en vigor desde el 11 de noviembre de 2023, pero no se ha hecho nada desde entonces”, lamentó.
El portavoz popular señaló que, un año después, en el pleno de noviembre de 2024, el gobierno municipal volvió a prometer “la convocatoria de un concurso de ideas para avanzar en la regeneración del barrio, con la intención de alcanzar su recuperación completa antes de 2027”. “Ha pasado casi otro año y la realidad sigue igual: no hay proyecto, no hay concurso y no hay avances”, criticó Cabarcos, quien acusó al PSOE y al BNG de “no tener palabra” y de “llevar años prometiendo un proyecto que no existe mientras el barrio continúa paralizado y los vecinos siguen sin respuestas”.
El viceportavoz popular explicó que el planeamiento vigente para O Carme, el PERI 6, “es inviable” y contiene contradicciones que impiden cualquier actuación real. “El Ayuntamiento debería reconocer el error y abrir un nuevo marco de planificación adaptado a la realidad actual, que combine la protección del patrimonio con el derecho de los vecinos a rehabilitar y habitar sus viviendas”, afirmó.
Como alternativa, el PP propone anular las disposiciones del actual plan especial y diseñar un nuevo modelo urbano para los 87.753 metros cuadrados que ocupa el barrio, diferenciando dos ámbitos: uno para la edificación consolidada, que permita rehabilitaciones integrales bajo criterios de protección y seguridad; y otro para los espacios libres de edificación, donde se pueda redistribuir el aprovechamiento urbanístico “con sentido y equilibrio”.
Cabarcos comparó la situación con la actuación de otras administraciones, como la Xunta de Galicia, que “en junio anunció un concurso de ideas para rehabilitar el Pazo de Dona Urraca y hoy ya entrega los premios con los proyectos seleccionados”. “Y frente a eso —añadió—, tenemos un gobierno local que diez meses después de anunciar el concurso de ideas para O Carme no ha hecho absolutamente nada. Tiempo perdido, todo un paripé”.
El dirigente popular concluyó asegurando que “hay dos formas de gobernar: la que avanza y cumple, y la que promete y paraliza. El PSOE y el BNG han vuelto a demostrar que eligen la segunda”.