El PP de Lugo exige igualdad de trato y refuerzar la colaboración de la Diputación con los concellos

LugoXa | SarriaXa
Los diputados populares concluyen su ronda de reuniones en la Montaña comprometiéndose a impulsar medidas que beneficien a todos los municipios de la provincia
Xuntanza-PP-A-Montaña
21 Oct 2025

Los diputados del Grupo Provincial Popular pusieron fin a la serie de encuentros con los alcaldes y portavoces del PP de toda la provincia con una última reunión con los representantes de los municipios de la Montaña lucense, en la que lanzaron un mensaje claro: “mantendremos la presión sobre la Diputación de Lugo hasta lograr un trato igualitario para todos los lucenses, independientemente del municipio en el que vivan”.

En la reunión participaron, además de los diputados Antonio Ameijide, José Pardo, Francisco Balado y Jesús Núñez, la secretaria general del PPdeG, Paula Prado, la presidenta provincial del PP de Lugo, Elena Candia, y representantes de los ayuntamientos de Baleira, Baralla, Becerreá, Cervantes, A Fonsagrada, Navia de Suarna, Negueira de Muñiz, Pedrafita do Cebreiro, Ribeira de Piquín y Triacastela.

Todos los asistentes coincidieron en destacar “la gran necesidad” de que la Diputación de Lugo “colabore de forma igualitaria” con todos los ayuntamientos de la provincia, denunciando que “lo que están haciendo desde el gobierno provincial es dar dinero ilimitado a sus afines, ahogando y casi asfixiando a la mayoría de los vecinos y aumentando las desigualdades entre municipios”.

De este modo, los diputados populares adquirieron el compromiso de “incrementar la presión” sobre el gobierno de José Tomé “hasta lograr una igualdad real”. “No decimos que la colaboración con los ayuntamientos que ellos deciden se deje de hacer, lo que defendemos es que se colabore con todos los municipios porque todos tienen necesidades similares y recursos, tanto económicos como humanos, muy limitados”, afirmaron.

Otra de las reclamaciones realizadas por los representantes del PP en los municipios de la zona sur fue el estado de mantenimiento de la red viaria provincial. “El mantenimiento es mínimo o nulo en la mayoría de los municipios”, lo que hace que las vías de titularidad de la Diputación sean “peligrosas”, a pesar de ser carreteras que deben vertebrar la comunicación entre los municipios.

Los diputados populares recuerdan que la red viaria provincial “es la más extensa de España y es una realidad gracias a gobiernos del PP al frente de la Diputación que la crearon con muchos menos medios de los que disponen PSOE y BNG para su mantenimiento”, y que “los dos planes anunciados por José Tomé no fueron más que parches que nada solucionaron, ya que los problemas siguen latentes, enquistándose cada día más”.

Además, destacaron que la colaboración con los ayuntamientos “es otra asignatura pendiente del gobierno de PSOE y BNG”, que se niega a asumir competencias propias, como la recogida de animales o el ciclo del agua.

⚙ Configurar cookies
0.077711820602417