El PP de Lugo presentó un Plan Integral de Mejora de la Gestión del agua

El Grupo Municipal del Partido Popular de Lugo ha presentado un Plan Integral de Mejora de la Gestión del Agua con el objetivo de solucionar los problemas de cortes constantes, fugas masivas y la falta de abastecimiento en el rural.
El concejal popular Antonio Ameijide criticó que "mientras en otras ciudades avanzan hacia una gestión sostenible, aquí seguimos con un servicio desmantelado y sin solución".
Ameijide denunció que los principales contratos vinculados a la gestión del ciclo del agua en Lugo llevan 14 años caducados, sin que se haya presentado una solución viable por parte del gobierno local.
El servicio municipal de aguas, tanto en la parte administrativa como en la brigada, se encuentra en una situación crítica, con falta de personal y recursos.
"No solo se desmanteló el personal municipal de aguas, sino que también hay una ausencia total de planificación para renovar la red de abastecimiento y saneamiento. Como consecuencia, las averías son constantes y los lucenses ven cómo sus barrios se quedan sin agua durante horas o incluso días", afirmó el concejal del PP.
"No podemos dejar sin agua calles enteras durante días porque no hay servicio municipal que lo resuelva a tiempo. Es una cuestión de planificación, responsabilidad y compromiso con la ciudad", concluyó Ameijide.
El Plan Integral
Ante la situación actual, el Partido Popular propuso un Plan Integral de Mejora de la Gestión del Ciclo del Agua, que incluye una serie de medidas para resolver los problemas estructurales que afectan al servicio.
El Plan Integral de Mejora de la Gestión del Ciclo del Agua contempla la licitación urgente de los contratos de gestión de las ETAP y EDAR; el refuerzo inmediato del personal municipal, tanto en la brigada de aguas como en el servicio administrativo y de lectura de contadores; la garantía de reparación de averías 24 horas, los 7 días de la semana, evitando que los vecinos queden sin servicio durante largos periodos de tiempo; un plan de control y reparación de fugas para reducir el desperdicio de agua potabilizada; la renovación progresiva de las tuberías de fibrocemento, priorizando las zonas más afectadas; la dotación progresiva de abastecimiento y saneamiento al rural, garantizando el acceso al agua potable para todas las parroquias de Lugo; la creación de un servicio municipal de limpieza de fosas sépticas para aquellos vecinos que aún no disponen de saneamiento; y el fomento del uso de agua reciclada para riego, baldeos y usos industriales, recuperando el sistema de reutilización de agua que lleva 14 años sin usarse en Lugo.