El PP exige al Gobierno de Sánchez que impulse la Gran Senda del Navia

a propuesta contempla la creación de una senda peatonal y cicloturista de 428 km a lo largo del río Navia, desde su nacimiento hasta su desembocadura, atravesando siete municipios
PP-en-Navia-de-Suarna
18 Feb 2025

Los senadores del Partido Popular por Lugo, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano, han presentado en el Senado una iniciativa para conocer los planes del Gobierno de Pedro Sánchez sobre la ejecución e incorporación de la Gran Senda del Navia en el programa nacional de Caminos Naturales.

Los representantes populares en la Cámara Alta dieron a conocer esta iniciativa en un encuentro en Navia de Suarna, junto a los senadores del PP por Asturias, Pablo González y José Manuel Rodríguez 'Lito', así como alcaldes, portavoces y concejales de los municipios lucenses bañados por el río Navia. También participaron la diputada autonómica Encarna Amigo y el portavoz del PP en la Diputación de Lugo, Antonio Ameijide.

El senador José Manuel Barreiro destacó la importancia del proyecto, calificándolo como "un elemento vertebrador de la zona y dinamizador desde el punto de vista cultural, socioeconómico y turístico". Asimismo, exigió al Gobierno que se posicione y explique por qué no ha tomado ninguna medida hasta el momento.

Por su parte, Pablo González defendió que "iniciativas que nacen de la gente, del pueblo, con características positivas, merecen la pena ser apoyadas", subrayando que la Gran Senda del Navia podría ser clave para fijar población y generar empleo en la región. Encarna Amigo también puso en valor el potencial del proyecto como alternativa contra el despoblamiento, destacando que "el turismo permite que muchas familias se asienten en el rural".

Un proyecto olvidado por el Gobierno

La Gran Senda del Navia es una iniciativa presentada en 2018 por colectivos sociales y grupos de senderismo de Lugo y el occidente asturiano ante el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

La propuesta contempla la creación de una senda peatonal y cicloturista de 428 km a lo largo del río Navia, desde su nacimiento hasta su desembocadura, atravesando siete municipios lucenses (Negueira de Muñiz, A Fonsagrada, Navia de Suarna, Cervantes, Becerreá, As Nogais y Pedrafita do Cebreiro) y nueve asturianos (Allande, Boal, Coaña, Grandas, Ibias, Illano, Navia, Pesoz y Villayón).

A pesar de contar con el respaldo de la Diputación de Lugo y el Gobierno del Principado de Asturias, el Ejecutivo central no ha avanzado en su ejecución en los últimos siete años. "Desde entonces han pasado siete años y el Gobierno de Sánchez no ha hecho nada", lamentan los populares, quienes insisten en la necesidad de retomar el proyecto.

El Partido Popular recuerda que la Gran Senda del Navia contribuiría al desarrollo económico y social de la comarca de la Montaña y del Valle del Navia, poniendo en valor su patrimonio natural, cultural y etnográfico. Además, la ruta conectaría tres de los caminos oficiales del Camino de Santiago: el Camino Francés, el Camino Primitivo y el Camino del Norte.

Reconocimiento de obra de interés general

Por su carácter intercomunitario y su potencial para revitalizar una zona afectada por el despoblamiento, la Gran Senda del Navia podría optar a la máxima puntuación en el programa Caminos Naturales. Sin embargo, para ello es necesario que el proyecto reciba la declaración de obra de interés general, algo que el Gobierno de España no ha concretado.

El Congreso de los Diputados ya aprobó en abril de 2022 una Proposición No de Ley del Partido Popular reclamando esta declaración y su inclusión en el programa estatal, pero hasta la fecha no se ha producido ningún avance. Por ello, los senadores populares insisten en que volverán a exigir al Gobierno que respalde esta iniciativa y contribuya a su ejecución, con el objetivo de convertir la Gran Senda del Navia en un referente turístico y económico para Galicia y Asturias.

⚙ Configurar cookies
0.14553904533386