El PP exige explicaciones al gobierno local por el riesgo sanitario en las Caldas del Miño

El Partido Popular de Lugo solicitó explicaciones al gobierno local por los motivos que llevaron a poner en riesgo la salud de los usuarios de las Caldas del Miño, después de que las instalaciones permanecieran abiertas durante 19 meses sin alta del agua caliente ni un plan completo de prevención.
El viceportavoz del PP, Ramón Cabarcos, criticó con contundencia la situación, asegurando que "sabíamos que las Caldas fueron una inversión inútil, pero lo grave es que también se convirtieron en una infraestructura insegura". La falta de previsión y control quedó en evidencia después de que se detectara un brote de legionela el pasado mes de septiembre, cuando las Caldas no estaban registradas ante la autoridad sanitaria competente.
El PP denunció que el gobierno local intentó ocultar su negligencia escudándose en trámites formales, negándose a facilitar el acceso al expediente completo de las Caldas. Ante esta negativa, la portavoz del grupo tuvo que recurrir al artículo 9.2 del Reglamento del Parlamento para obtener la documentación oficial sobre la infraestructura.
Desde el Grupo Popular consideran que las Caldas del Miño son un ejemplo paradigmático de la mala gestión municipal, caracterizada por la improvisación, la falta de transparencia y el descontrol en el gasto. Además de convertirse en un pozo sin fondo de recursos municipales, la deficiente gestión de esta infraestructura representó un riesgo para la seguridad sanitaria de los ciudadanos.
La portavoz del PP instó a la alcaldesa o a quien delegue a comparecer en el pleno municipal para explicar por qué se abrió la instalación en condiciones irregulares, por qué se tardó tanto en tomar medidas y cuál es el futuro de esta infraestructura que, en su opinión, representa una carga económica para las arcas municipales.
Finalmente, el Grupo Popular espera que el gobierno local no vuelva a escudarse en excusas para evitar dar explicaciones. "Lugo merece un gobierno que rinda cuentas y que actúe con responsabilidad y transparencia, no un ejecutivo que oculta problemas y pone en riesgo la gestión de los recursos públicos y la seguridad ciudadana", concluyeron desde el PP.