El PP exige la apertura diaria y la accesibilidad de los vestuarios del 'Pacito'

El Partido Popular de Lugo ha reclamado al Gobierno local que permanezcan abiertos todos los días de la semana los vestuarios de los Anexos del Pazo Provincial de Deportes, conocido como 'Pacito'.
“Han gastado 236.000 euros en habilitar unos vestuarios que solo pueden usarse los fines de semana, negando su uso entre semana a los cientos de niños y niñas que entrenan cada día en el Pacito”, denunció Ameijide.
El PP denunció que, a pesar de que de lunes a viernes, entre las 16:00 y las 23:00 horas, hay equipos entrenando en las pistas, estos no pueden emplear los vestuarios porque “PSOE y BNG han decidido que no tienen derecho a usarlos entre semana y solo los abren los fines de semana para las competiciones oficiales”.
Para Ameijide, esta situación es “un verdadero despropósito”, ya que se está negando el uso de unas instalaciones muy necesarias y demandadas por la ciudadanía. Por ello, desde el PP continuarán reclamando la apertura diaria de los vestuarios para que “todos los niños y niñas que acuden a entrenar tengan un espacio adecuado para cambiarse”.
Vestuarios sin accesibilidad
Además de exigir su apertura diaria, el PP también ha denunciado la falta de accesibilidad de los vestuarios, ya que sus dimensiones impiden el acceso de una persona en silla de ruedas.
El PP recordó que la normativa de accesibilidad exige que las puertas de acceso cumplan con ciertos requisitos para garantizar la seguridad: un ángulo de apertura mínimo de 90º, un ancho de paso libre mínimo de 80 cm, siendo 100 cm lo recomendable; un zócalo metálico en la parte inferior de la puerta (aproximadamente 40 cm) para evitar roturas por el rozamiento de sillas de ruedas u otros elementos de ayuda y una altura libre mínima de 220 cm en el hueco de la puerta.
Sin embargo, los vestuarios del Pacito tienen puertas de 74 cm de ancho, por lo que no cumplen con la normativa vigente. “Han invertido 236.000 euros en rehabilitarlos y ni siquiera han sido capaces de cumplir con la normativa de accesibilidad”, criticó Ameijide.