El PP logra dice "blindar" el transporte público rural en Lugo frente a los "recortes" del Gobierno

El Partido Popular de la provincia de Lugo denuncia el intento del Gobierno de Pedro Sánchez y sus socios de suprimir paradas, reducir frecuencias y modificar horarios de las líneas de autobús estatal en diversos municipios del rural gallego.
La presidenta provincial, Elena Candia, destacó que “gracias al trabajo del Partido Popular, Galicia y en particular la provincia de Lugo mantienen un servicio esencial de transporte en el rural. Mientras el Gobierno intenta recortar paradas y limitar la movilidad de las familias, el PP defiende a los vecinos y garantiza conexiones seguras y estables”.
El diputado Francisco Conde explicó que, gracias a la intervención del PP, por ley se mantendrán todas las paradas, rutas, horarios y frecuencias actuales, asegurando un servicio de movilidad fundamental para la provincia y para la vertebración de Galicia. En el caso de Lugo, diez municipios se verían afectados: Baralla, Chantada, O Corgo, Guitiriz, Meira, Monterroso, As Nogais, Palas de Rei, A Pontenova y Quiroga, donde viven cerca de 35.000 personas y que cuentan con unos 3.600 usuarios habituales. La eliminación de estas paradas supondría un recorte directo al rural, considerado un nuevo fracaso del ministro José Luis Ábalos.
Conde subrayó que la enmienda a la Ley de Movilidad Sostenible representa un compromiso para proteger los servicios de transporte rural y garantizar la igualdad de oportunidades entre territorios, devolviendo seguridad y continuidad a un servicio vital para miles de gallegos.
Los diputados populares añadieron que “el PSOE de Pedro Sánchez maltrata a Galicia. Los socialistas gallegos, cuando tienen que elegir entre Galicia y Pedro Sánchez, siempre optan por Sánchez, y lo mismo ocurre con sus colaboradores, como el BNG, incapaces de apoyar enmiendas fundamentales como la del PP. Afortunadamente, el PP consiguió la mayoría suficiente para que estas enmiendas se incluyan en la ley, permitiendo que los usuarios del transporte en Galicia respiren con más tranquilidad”.