El PP pide actuaciones para mejorar la seguridad en el Camino de Santiago a su paso por Lugo

LugoXa
Los responsables populares reclaman al Ayuntamiento y a la Diputación medidas para proteger a peregrinos y vecinos ante el Xacobeo 2027
PP-Xuntanza-veciños-O-Burgo-seguridade-no-Camiño
20 Nov 2025

El Partido Popular defenderá tanto en la Diputación como en el Ayuntamiento de Lugo iniciativas destinadas a incrementar la seguridad en los tramos del Camino de Santiago que discurren por el municipio y en distintos puntos de la provincia. Los populares, que reunieron con vecinos de O Burgo, alertan de que numerosos tramos carecen de espacios seguros para caminar, lo que expone a riesgos tanto a vecinos como a peregrinos que circulan a diario por la calzada.

La portavoz municipal, Elena Candia, destacó que en el municipio existen lugares en los que urge actuar para garantizar la convivencia entre vehículos y peatones. Entre los tramos más críticos señala la carretera LU-P-2901 en O Burgo, estrecha y sinuosa, donde el tráfico circula a altas velocidades sin espacios seguros; el cruce de las carreteras LU-P-2901 y LU-P-1611, con visibilidad limitada; y la LU-P-2917 en Gondar, con numerosas curvas y sin aceras adecuadas. Para estas zonas se propone instalar reductores de velocidad, mejorar la señalización y estudiar la creación de sendas paralelas o acondicionar cunetas pavimentadas para los caminantes.

Candia subraya que el Xacobeo 2027 traerá un mayor número de visitantes y peregrinos, por lo que considera “necesario anticiparse y actuar ya para garantizar una convivencia segura entre vehículos, peregrinos y residentes”, y confía en que PSOE y BNG apoyen esta iniciativa.

A nivel provincial, el portavoz Antonio Ameijide señala que también hay numerosos tramos peligrosos fuera del municipio de Lugo en los que la Diputación debería actuar. Entre ellos cita el Camino Francés en la LU-P-4001, en la zona de Coto; el Camino del Norte en la LU-P-5702, cerca de la capilla del Carmen en Ribadeo, con un trazado curvo y sin arcén; y el Camino de Invierno en la LU-P-1801 de Líncora a Chantada, donde considera necesarias mejoras en la señalización, instalación de elementos reductores de velocidad o alternativas para separar el tráfico rodado del peatonal.

Ameijide recuerda que el Camino de Santiago es un atractivo turístico fundamental, que dinamiza la vida social, cultural y económica de la provincia durante todo el año, especialmente en zonas rurales, y que proteger a los peregrinos es también la mejor manera de promover su belleza, seguridad y experiencias.

⚙ Configurar cookies
0.073487997055054